19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

una consecuencia <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> partículas y en un incremento<br />

en su diámetro <strong>de</strong>bido a la coalescencia <strong>de</strong>tectada.<br />

Cream Destabilization (%)<br />

Cream Destabilization (%)<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Cream Destabilization (%)<br />

a<br />

pH2<br />

b<br />

pH6.3<br />

a<br />

pH8<br />

0<br />

25<br />

a<br />

pH2 pH6.3 pH8<br />

a<br />

pH2 pH6.3 pH8<br />

c<br />

a<br />

146<br />

25<br />

(a) (b)<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

(c) (d)<br />

Cream Destabilization (%)<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

pH2 pH6.3 pH8<br />

c<br />

a a a<br />

Figura 2.29.: Desestabilización <strong>de</strong> la crema a diferentes pHs correspondientes a emulsiones<br />

o/w preparadas con dispersiones <strong>de</strong> AI (a), AH1.7 (b), AH9.5 (c) y TH2.2 (d). Las barras con<br />

letras iguales no son significativamente diferentes (α=0,05, Fisher test).<br />

Las micro fotografías <strong>de</strong> las emulsiones preparadas a distintos pH y a diferentes<br />

tiempos <strong>de</strong> almacenamiento estacionario se muestran en las Figuras 2.30., 2.31. y<br />

2.32. En ellas se pue<strong>de</strong> observar la gran diferencia que existe en el diámetro <strong>de</strong><br />

las gotas a los diferentes pHs ensayados, como también las diferencias existentes<br />

entre las distintas muestras. A pH 2.0 se distinguen en todos los casos gotas más<br />

pequeñas, tamaño que casi no varió con el tiempo <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> la<br />

emulsión lo que indica mayor estabilidad con respecto a la coalescencia. Las<br />

emulsiones formuladas a pH 6,3 fueron las que mostraron mayores diámetros <strong>de</strong><br />

gota, mientras que las obtenidas a pH 8,0 presentaron diámetros intermedios.<br />

Las emulsiones preparadas con AH1.6 y AH9.5 presentaron una menor<br />

estabilidad a pH 6,3 y 8,0 con una coalescencia muy acusada en las primeras 3 h<br />

<strong>de</strong> almacenamiento, y <strong>de</strong> las dos mostró ser más inestable la preparada con la<br />

muestra con mayor grado <strong>de</strong> hidrólisis (AH9.5). A pH 6,3 y 8,0 las emulsiones<br />

b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!