19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

en emulsiones con tamaños <strong>de</strong> gota <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las <strong>de</strong> estos ensayos, <strong>de</strong><br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 μm, el %BS máximo se produce en partículas <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 0,5<br />

μm (Mengual, Meunier y col. 1999), cuando son muy pequeñas (50 nm) las<br />

emulsiones se vuelven transparentes por no po<strong>de</strong>r difractar la luz (Schramm<br />

2005). El coeficiente <strong>de</strong> correlación r es <strong>de</strong> -0,83. Una ten<strong>de</strong>ncia similar fue<br />

obtenida por Palazolo, Sorgentini y col. (2005).<br />

%(BS in (%))<br />

65<br />

60<br />

55<br />

50<br />

45<br />

SN<br />

ST<br />

MT<br />

40<br />

10 15 20 25<br />

D (μm) 3,2<br />

Figura 1.33.: Correlación existente entre los valores <strong>de</strong> D3,2 con el %BS inicial.<br />

AT<br />

A partir <strong>de</strong> las cinéticas <strong>de</strong> la Figura 1.32. se calculó el porcentaje <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong> la crema como se explicó en la sección 1.1.13.2. En la Figura<br />

1.34. se muestran los valores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong> la crema <strong>de</strong> las diferentes<br />

muestras. En el gráfico pue<strong>de</strong>n observarse los efectos variables que produjo el<br />

tratamiento en las muestras. En las emulsiones <strong>de</strong> SN y ST no hay diferencias<br />

significativas (α=0,05, Tukey). En el caso <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> aislados el tratamiento<br />

ácido disminuye significativamente la <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong> la crema hasta<br />

minimizarla como ocurre en las muestras más estables (SN y ST). En cambio las<br />

emulsiones preparadas con AN y AT no presentaron diferencias significativas<br />

habiendo sido estas emulsiones las que presentaron mayor <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong><br />

la crema. Sin embargo hay que tener en cuenta que las emulsiones <strong>de</strong> AT parten<br />

<strong>de</strong> tamaños <strong>de</strong> gota menores y %BS mayores y que a las 24 h muestran %BS<br />

mayores que los que muestran las emulsiones <strong>de</strong> AN. La <strong>de</strong>sestabilización<br />

relativa se mantuvo igual, pero en presencia <strong>de</strong> AT se generó una mayor área<br />

interfacial que en el caso <strong>de</strong> AN. Quizás utilizando mayores concentraciones <strong>de</strong><br />

98<br />

MN<br />

AN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!