19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

Luego <strong>de</strong>l tratamiento ácido en condiciones reductoras <strong>de</strong>saparecen total o<br />

parcialmente las especies M (56 kDa), L (45 kDa), la banda correspondiente a A1<br />

(36 kDa), A2 (34 kDa), y las correspondientes a B1 (25 kDa) y B2 (23 kDa),<br />

polipéptidos pertenecientes a las globulinas P, 11S y 7S. Paralelamente se <strong>de</strong>tecta<br />

la aparición <strong>de</strong> bandas correspondientes a polipéptidos con pesos moleculares <strong>de</strong><br />

31, 29, 27 y 16 kDa aproximadamente. En las corridas SDS-PAGE realizadas en<br />

ausencia <strong>de</strong> 2-ME, en la calle correspondiente a AT, <strong>de</strong>saparecen las bandas <strong>de</strong> 56<br />

kDa (polipéptido M) y las <strong>de</strong> pesos moleculares <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30 kDa (A1 y<br />

A2), pero se <strong>de</strong>tecta la aparición <strong>de</strong> una banda <strong>de</strong> 55 kDa, otra <strong>de</strong> 47 y otra <strong>de</strong> 36<br />

kDa. El cambio más importante se observa en la parte inferior <strong>de</strong>l gel, por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> 14 kDa, en don<strong>de</strong> aumenta la intensidad <strong>de</strong> concentración proteica y se<br />

pue<strong>de</strong>n observar la aparición <strong>de</strong> nuevas bandas a bajos pesos moleculares<br />

(alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 8 kDa).<br />

La SDS-PAGE en condiciones reductoras correspondiente a MN (mezcla <strong>de</strong> SN y<br />

AN 1:1) presenta un perfil intermedio entre SN y AN. Pero en la calle<br />

correspondiente a MT se produjo la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> mayor peso<br />

molecular y aparición <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> menor tamaño, al igual que en el caso <strong>de</strong><br />

AT. También hay ciertos polipéptidos que aporta la soja que disminuyeron su<br />

intensidad en forma parcial luego <strong>de</strong>l tratamiento ácido, como el polipéptido A<br />

<strong>de</strong> la proteína 11S <strong>de</strong> un peso molecular <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30 kDa. Esta<br />

<strong>de</strong>saparición parcial no se produjo cuando se analizó ST. En los geles en<br />

condiciones no reductoras, sobre la calle correspondiente a MT también se pue<strong>de</strong><br />

observar que con el tratamiento ácido se produjo la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la banda<br />

correspondiente AB <strong>de</strong> la fracción 11S perteneciente a la soja que tiene un peso<br />

molecular aproximado <strong>de</strong> 54 kDa. Estos resultados sugieren la existencia <strong>de</strong> un<br />

factor hidrolizante que está presente en el aislado <strong>de</strong> amaranto y que se activa en<br />

algún momento <strong>de</strong>l tratamiento ácido realizado. Este factor hidrolizante también<br />

actúa sobre algunos polipéptidos <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> soja cuando se tratan los<br />

aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> ambas especies juntos. Al suce<strong>de</strong>r esta hidrólisis sobre los<br />

polipéptidos <strong>de</strong> soja se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar que el pH ácido <strong>de</strong>l medio utilizado<br />

durante el tratamiento fuese la razón <strong>de</strong> la hidrólisis <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong><br />

amaranto. Los resultados hicieron que se profundice en este fenómeno para<br />

po<strong>de</strong>r dilucidar la naturaleza <strong>de</strong>l factor hidrolítico (sección 1.2.1.2.3.).<br />

Se realizaron SDS-PAGE en condiciones reductoras <strong>de</strong> todas las muestras para<br />

diferenciar la solubilidad relativa en buffer A <strong>de</strong> los distintos polipéptidos que<br />

integran la mezcla proteica. Se suspendieron los aislados en el buffer en una<br />

concentración <strong>de</strong> 3 mg/ml y se agitaron durante 1 h a temperatura ambiente para<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!