19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

aislado. Como referencia se usaron dos cápsulas <strong>de</strong> aluminio vacías. Las cápsulas<br />

fueron calentadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 40 a 120 °C a una velocidad <strong>de</strong> 10 °C/min. Luego <strong>de</strong><br />

cada ensayo las cápsulas fueron pinchadas para permitir la salida <strong>de</strong> vapor y<br />

colocadas en una estufa a 105 °C hasta el día siguiente <strong>de</strong>terminándose el peso<br />

seco <strong>de</strong> las muestras analizadas. La temperatura <strong>de</strong> <strong>de</strong>snaturalización (Td) y la<br />

entalpía <strong>de</strong> <strong>de</strong>snaturalización (ΔHd) se obtuvieron analizando los termogramas<br />

con el software Universal Analysis 2000 relacionándolas con el contenido <strong>de</strong><br />

proteínas <strong>de</strong> las muestras obtenido a partir <strong>de</strong>l peso seco.<br />

También se hicieron calorimetrías a muestras <strong>de</strong> AN suspendidas en sendos<br />

buffers fosfato a pH 2,0 y a pH 8,0 con una fuerza iónica <strong>de</strong> 0,1 M.<br />

1.1.10. Tensiómetro <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> gota pendiente.<br />

1.1.10.1. Principio<br />

Esta técnica se basa en la <strong>de</strong>terminación exacta <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> una gota <strong>de</strong> un<br />

líquido en el momento que se separa <strong>de</strong> un capilar.<br />

Incrementando el volumen <strong>de</strong> una gota pendiente <strong>de</strong> manera controlada el peso<br />

<strong>de</strong> la gota aumentará hasta llegar a un valor crítico que no pue<strong>de</strong> ser<br />

contrarrestado por la tensión superficial <strong>de</strong>l líquido (γ). El balance <strong>de</strong> fuerzas<br />

resulta <strong>de</strong> la siguiente ecuación:<br />

don<strong>de</strong>,<br />

V: volumen <strong>de</strong> la gota<br />

g: aceleración <strong>de</strong> la gravedad<br />

(5) γ = V × g × Δρ × F / 2 × π × rcap<br />

Δρ: diferencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s entre el fluido <strong>de</strong> la gota y el que la ro<strong>de</strong>a<br />

F: factor <strong>de</strong> corrección<br />

rcap: radio <strong>de</strong>l capilar<br />

El factor <strong>de</strong> corrección F es una función <strong>de</strong> γ, g, Δρ y rcap <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> manera<br />

experimental y teórica.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!