19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

Estos resultados coinci<strong>de</strong>n en su comportamiento con las distribuciones <strong>de</strong><br />

tamaño <strong>de</strong> gota <strong>de</strong> la Figura 1.27. ya que las emulsiones que mostraron menores<br />

diámetros en las poblaciones <strong>de</strong> gotas fueron las que tardaron más en cremar. La<br />

forma sigmoi<strong>de</strong>a que presentan las curvas se <strong>de</strong>be al lugar en don<strong>de</strong> se toma la<br />

medida. El período inicial en el que la curva se presenta estable porque no<br />

<strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n los valores <strong>de</strong> %BS medios, se <strong>de</strong>be a que el frente <strong>de</strong> cremado<br />

todavía no pasó por la zona <strong>de</strong> medida y una vez que comienza a pasar<br />

comienza a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r dicho valor. Este tiempo tiene que ver con la velocidad a la<br />

que ascien<strong>de</strong>n la mayoría <strong>de</strong> las gotas, por lo tanto cuanto mayor es su valor,<br />

mayor es su estabilidad frente al cremado.<br />

BS prom 10-15 mm (%)<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

SN<br />

MN<br />

AN<br />

ST<br />

MT<br />

AT<br />

0<br />

0 2 4 6 8 10<br />

Tiempo (min)<br />

Figura 1.30.: Cinéticas <strong>de</strong> valores medios <strong>de</strong> %BS en la parte baja <strong>de</strong> la celda <strong>de</strong> medida (10-<br />

15 mm <strong>de</strong> altura) obtenidas a partir <strong>de</strong> las curvas obtenidas con el QuickScan.<br />

A partir <strong>de</strong> las cinéticas <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> partículas obtenidas con el QuickScan<br />

se pue<strong>de</strong>n calcular diferentes constantes que representan el comportamiento <strong>de</strong><br />

las emulsiones frente a los distintos modos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilización (<strong>de</strong>scriptos en la<br />

sección 1.1.13.2.).<br />

De las cinéticas <strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong> la celda <strong>de</strong> medida (10-15 mm) se pue<strong>de</strong><br />

obtener la constante K0,1 que da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> clarificación <strong>de</strong> la<br />

parte inferior <strong>de</strong> la emulsión <strong>de</strong>bido al cremado que se produce por la acción <strong>de</strong><br />

la gravedad sobre las gotas <strong>de</strong> la emulsión. Los valores <strong>de</strong> las K0,1 calculados a<br />

partir <strong>de</strong> las emulsiones <strong>de</strong> las distintas muestras están representados en la<br />

Figura 1.31. Las emulsiones que presentaron un valor menor <strong>de</strong> K0,1 fueron<br />

aquellas formuladas con SN, ST, MN y MT seguidas por AT y finalmente AN. El<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!