19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1.13. Microscopía óptica<br />

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

Las emulsiones con menor relación proteína/aceite fueron analizadas mediante<br />

microscopía óptica <strong>de</strong> igual modo y con el mismo equipo indicado en la sección<br />

1.1.15. Para la evaluación <strong>de</strong> la estabilidad en el tiempo, se tomaron muestras <strong>de</strong><br />

emulsión para su observación al finalizar la homogenización, a las 3 h y a las 24 h<br />

<strong>de</strong> almacenamiento estacionario.<br />

2.1.14. Determinación <strong>de</strong> proteína adsorbida<br />

La técnica Patton y Huston (1986) y adaptada por Le Denmat (Le Denmat, Anton<br />

y col. 2000) se basa en la separación <strong>de</strong> las gotas <strong>de</strong> aceite por centrifugación en<br />

un gradiente <strong>de</strong> sacarosa para separar glóbulos grasos <strong>de</strong> leche. Esta técnica<br />

permite separar las gotas lipídicas <strong>de</strong> la fase continua y lavarlas en forma<br />

simultánea.<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> proteína adsorbida se realizó sobre las emulsiones con<br />

mayor relación <strong>de</strong> proteína aceite. Se tomaron 2 ml <strong>de</strong> emulsión y se mezclaron<br />

suavemente con 2 ml <strong>de</strong> una solución <strong>de</strong> sacarosa al 50% p/p para aumentar la<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la fase continua. Simultáneamente se preparó un tubo plástico <strong>de</strong><br />

15 ml con 10 ml <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> sacarosa <strong>de</strong> 15% p/p. Los 4 ml <strong>de</strong> emulsión con la<br />

solución <strong>de</strong> sacarosa concentrada fueron colocados, con ayuda <strong>de</strong> una jeringa en<br />

el fondo <strong>de</strong>l tubo que contenía los 10 ml <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> sacarosa menos<br />

concentrada. Los tubos se centrifugaron a 3000 g por 2 h a 10 °C. Luego <strong>de</strong> la<br />

centrifugación las gotas <strong>de</strong> aceite recubiertas <strong>de</strong> proteínas interfaciales y libres <strong>de</strong><br />

sustancias no adsorbidas ascendieron a la parte alta <strong>de</strong>l tubo, mientras que las<br />

proteínas <strong>de</strong> la fase continua migraron hacia el fondo <strong>de</strong>l tubo. Luego los tubos<br />

se congelaron en posición vertical.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!