19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1.3. Reactivos<br />

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

Buffer A: NaH2PO4 0,0056 M; Na2HPO4 0,0343 M; NaCl 0,4 M. A la temperatura a<br />

la que se realizaron los ensayos el pH <strong>de</strong>l buffer A fue 7,5 y la fuerza iónica (μ)<br />

0,5. Para impedir la acción <strong>de</strong> bacterias en la solución se utilizó azida <strong>de</strong> sodio en<br />

una concentración <strong>de</strong> 0,01 % p/v.<br />

1.1.4. Tratamiento ácido <strong>de</strong> los aislados<br />

Los aislados (SN y AN) fueron suspendidos individualmente y también<br />

mezclándolos en proporciones iguales (MN), en una solución <strong>de</strong> HCl 0,01 N, en<br />

una concentración <strong>de</strong> 10 mg/ml. El pH se ajustó a 2,0 con HCl 2 N. las<br />

dispersiones se mantuvieron con agitación constante a temperatura ambiente<br />

durante 3 h. Posteriormente fueron diluidas 9 veces con buffer A, el pH se ajustó<br />

a 7,5 y se completó con el mismo buffer hasta una concentración <strong>de</strong> 1 mg/ml. Se<br />

siguieron agitando durante 3 h más a temperatura ambiente y se llevaron a<br />

cámara <strong>de</strong> 4 °C durante 18 h antes <strong>de</strong> usar. Las muestras resultantes luego <strong>de</strong>l<br />

tratamiento ácido se <strong>de</strong>nominaron ST, AT y MT <strong>de</strong>pendiendo si provenían <strong>de</strong><br />

SN, AN y MN respectivamente.<br />

1.1.5. Solubilidad<br />

La cantidad <strong>de</strong> proteína soluble fue <strong>de</strong>terminada por el método <strong>de</strong> Lowry<br />

(Lowry, Rosebrough y col. 1951). Este método se basa en el dosaje colorimétrico<br />

<strong>de</strong> productos <strong>de</strong> la reducción a pH alcalino <strong>de</strong>l reactivo fosfotungtomolibdénico<br />

por los aminoácidos aromáticos <strong>de</strong> la proteína. Los productos <strong>de</strong> reacción toman<br />

un color azulado y la absorbancia se mi<strong>de</strong> a una longitud <strong>de</strong> onda <strong>de</strong> 750 nm<br />

Para realizar las medidas <strong>de</strong> solubilidad las muestras nativas fueron dispersadas<br />

en buffer A en una concentración <strong>de</strong> 1 mg/ml y se agitaron durante 1 h a 20 °C. A<br />

las muestras tratadas por ácido se les realizó el ensayo al finalizar el tratamiento<br />

ácido anteriormente <strong>de</strong>scripto. Todas las muestras se centrifugaron a 15000 g<br />

durante 15 min a 20 °C. Inmediatamente <strong>de</strong> finalizada la centrifugación se tomó<br />

una alícuota <strong>de</strong>l sobrenadante para conocer su contenido <strong>de</strong> proteína. Para la<br />

realización <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> calibración se utilizó como proteína patrón albúmina<br />

<strong>de</strong> suero bovino (Sigma Chemical Co., nro. <strong>de</strong> cat. A-3350, EE.UU) disuelta en el<br />

mismo buffer que la muestra. Las lecturas <strong>de</strong> absorbancia <strong>de</strong> las distintas<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!