19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

evi<strong>de</strong>nciaría una mayor resistencia al pH ácido. Evi<strong>de</strong>ntemente las proteínas <strong>de</strong><br />

SN poseen una mayor cantidad <strong>de</strong> interacciones inter e intramoleculares, como<br />

puentes <strong>de</strong> hidrógeno, uniones electrostáticas o interacciones hidrofóbicas, que<br />

estabilizan las estructuras terciarias y cuaternarias. ST muestra la conservación<br />

<strong>de</strong> aproximadamente un 30% <strong>de</strong> la estructura molecular luego <strong>de</strong>l tratamiento<br />

ácido. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el corrimiento <strong>de</strong>l pico endotérmico perteneciente a 11S<br />

hacia mayores valores <strong>de</strong> temperatura, podría pensarse que las moléculas<br />

proteicas más resistentes a la <strong>de</strong>snaturalización por el tratamiento ácido lo sean<br />

también a la <strong>de</strong>snaturalización por calor. AT no muestra entalpía <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>snaturalización alguna. La mayor sensibilidad <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> amaranto al<br />

tratamiento ácido podría <strong>de</strong>berse a la presencia <strong>de</strong> un número mayor <strong>de</strong> grupos<br />

que se ionizan con carga positiva en el interior <strong>de</strong> su estructura (aminos y<br />

guanidinio). Cuando las condiciones <strong>de</strong> pH permiten el ingreso <strong>de</strong> los protones<br />

hacia el interior, los residuos aminoacídicos se ionizan y producen una<br />

<strong>de</strong>sestabilización estructural en la parte interna <strong>de</strong> la molécula que tiene como<br />

consecuencia un mayor grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>snaturalización. En el caso <strong>de</strong> MT la entalpía<br />

puesta en juego en la <strong>de</strong>snaturalización es intermedia entre las correspondientes<br />

a ST y AT.<br />

Tabla 1.1. Entalpías <strong>de</strong> <strong>de</strong>snaturalización <strong>de</strong> las distintas muestras.<br />

Muestra ΔH (J/g) Desnaturalización (%)<br />

SNa 14,7 ± 0,8 0<br />

MNb 11,6 ± 0,6 0<br />

ANc 7,4 ± 0,6 0<br />

STd 4,6 ± 0,4 68,8 ± 2,7<br />

MTe 2,0 ± 0,3 82,8 ± 2,5<br />

ATf 0 100<br />

AN pH2 µ.0,1* 0,2 -<br />

AN pH8 µ.0,1* 10,2 -<br />

Las muestras con subíndices iguales no son significadamente diferentes (α=0,05, Tukey test).<br />

*No se realizaron réplicas.<br />

En el caso <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> AN suspendido a pH 2,0 y 8,0 y µ 0,1 (termogramas<br />

no mostrados), se observó al pH más ácido un termograma con un pico<br />

endotérmico muy pequeño a 98,1 °C mientras que a pH 8,0 se <strong>de</strong>tectaron 2 picos<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!