19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV.II.II. Relación con la tensión interfacial dinámica<br />

32<br />

Introducción<br />

La eficiencia <strong>de</strong>l espumado se encuentra estrechamente relacionada con las<br />

cinéticas <strong>de</strong> adsorción <strong>de</strong> las moléculas tensioactivas. Cuando se agitan los<br />

fluidos, se crea una gran área, y luego <strong>de</strong> un tiempo, las moléculas se adsorben<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el seno <strong>de</strong> la solución y forman capas en las interfases aire agua que son<br />

capaces <strong>de</strong> proteger las burbujas contra el colapso o coalescencia.<br />

Para concentraciones <strong>de</strong> surfactantes pequeños en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l porcentaje en<br />

peso, los tiempos <strong>de</strong> adsorción calculados para un proceso controlado por la<br />

difusión (ecuación (IV)) son mucho menores que los tiempos <strong>de</strong> espumado.<br />

A<strong>de</strong>más existe un transporte convectivo <strong>de</strong> gran importancia en las condiciones<br />

prácticas <strong>de</strong> espumado que tiene como consecuencia la disminución <strong>de</strong> los<br />

tiempos <strong>de</strong> adsorción.<br />

En el caso <strong>de</strong> proteínas, la cinética <strong>de</strong> adsorción es más lenta que la predicha por<br />

los mecanismos <strong>de</strong> difusión. Se ha <strong>de</strong>mostrado que en condiciones don<strong>de</strong> la<br />

tensión superficial <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> espumado se mantiene similar a la <strong>de</strong>l agua<br />

sola, se forman films <strong>de</strong> espumas gelificados cuando la concentración <strong>de</strong><br />

proteínas supera cierto valor que coinci<strong>de</strong> con la concentración sobre la que el<br />

espumado comienza a hacerse apreciable (Saint-Jalmes, Peugeot y col. 2005). La<br />

concentración mínima <strong>de</strong> proteínas requerida para producir buenos espumados<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> proteína. La cantidad <strong>de</strong> espuma es mayor con las proteínas<br />

flexibles que se adsorben más rápido que las globulares (Martin, Grolle y col.<br />

2002). A las proteínas globulares, que se adsorben lentamente, le cuesta mucho<br />

más producir espumas por lo que las características <strong>de</strong> estas espumas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> las escalas <strong>de</strong> tiempo a las que se van formando las burbujas.<br />

IV.III. Estabilidad <strong>de</strong> espumas<br />

IV.III.I. Evaporación y maduración <strong>de</strong> Ostwald<br />

Cuando las espumas se <strong>de</strong>jan al aire libre, se van <strong>de</strong>struyendo por la evaporación<br />

<strong>de</strong>l líquido Las capas superficiales pue<strong>de</strong>n afectar las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

evaporación. Se sabe que las monocapas muy compactas pue<strong>de</strong>n reducir la<br />

evaporación acuosa. Aunque el factor más importante es el grado <strong>de</strong><br />

compactación <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> la monocapa, existe alguna correlación con la<br />

reología interfacial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!