19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

incremento mayor <strong>de</strong> la solubilidad <strong>de</strong> AI con respecto a las muestras AH1.7 y<br />

AH9.5. A pH 9,0 la muestra más soluble vuelve a ser AI seguida por TH2.2 y<br />

luego AH9.5 y AH 1.6, un comportamiento similar al que se obtuvo con las<br />

muestras a pH 2,0.<br />

AI parece ser más afectada a los pH cercanos al punto isoeléctrico que las<br />

proteínas hidrolizadas, ya que presenta bruscos <strong>de</strong>scensos <strong>de</strong> la solubilidad a<br />

esos pHs, sin embargo a pHs extremos presenta solubilida<strong>de</strong>s mayores. Si<br />

observamos los valores <strong>de</strong> solubilidad <strong>de</strong> las muestras hidrolizadas con alcalasa,<br />

vemos que el aumento <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> hidrólisis favoreció la solubilidad proteica,<br />

ya que para todos los pHs AH9.5 presentó solubilida<strong>de</strong>s mayores que AH1.7. Si<br />

comparamos TH2.2 con AH9.5 po<strong>de</strong>mos ver que en este caso el grado <strong>de</strong><br />

hidrólisis no fue lo más influyente, sino la naturaleza <strong>de</strong> los polipéptidos<br />

resultantes <strong>de</strong> la hidrólisis enzimática dado que TH2.2 a pesar <strong>de</strong> tener menor<br />

grado <strong>de</strong> hidrólisis presentó mayor solubilidad en todos los pH. La hidrólisis con<br />

la enzima tripsina, favoreció la solubilidad a valores <strong>de</strong> pH cercanos al punto<br />

isoeléctrico <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> proteínas. Vale recordar que TH2.2 fue la muestra<br />

que presentó polipéptidos más pequeños según las electroforesis SDS-PAGE.<br />

Solubilidad (%)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

2 3 4 5 6 7 8 9<br />

pH<br />

122<br />

AI<br />

AH1.7<br />

AH9.5<br />

TH2.2<br />

Figura 2.8.: Curvas <strong>de</strong> solubilidad en función <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las muestras en<br />

condiciones <strong>de</strong> baja fuerza iónica (0,06 M).<br />

La tripsina y la alcalasa son parte <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las serinproteasas. La tripsina<br />

hidroliza el enlace peptídico <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l carboxilo <strong>de</strong> la arginina y <strong>de</strong> la lisina<br />

mientras que la alcalasa hidroliza enlaces peptídicos en los que participan una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!