19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

la formación <strong>de</strong> espumas es más rápida cuando se hace a partir <strong>de</strong> suspensiones<br />

<strong>de</strong> AT. A pesar que AT muestra igual velocidad inicial <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> espuma,<br />

la misma se está <strong>de</strong>sestabilizando más rápido por lo que es necesario formar más<br />

espuma para medir, con esta técnica, valores iguales.<br />

1.2.6.3. Volumen máximo <strong>de</strong> líquido incorporado a la espuma<br />

En la Figura 1.26. se observa que el tratamiento ácido produjo en todos los casos<br />

un incremento <strong>de</strong> los valores obtenidos <strong>de</strong> incorporación máxima <strong>de</strong> líquido en<br />

la espuma. Teniendo en cuenta que la magnitud <strong>de</strong> esos volúmenes está<br />

influenciada tanto por la velocidad inicial <strong>de</strong> formación como también por la<br />

estabilidad <strong>de</strong> la espuma a cortos tiempos, los resultados obtenidos concuerdan<br />

con los correspondientes a esas otras dos <strong>propieda<strong>de</strong>s</strong>. El volumen <strong>de</strong> líquido <strong>de</strong><br />

la dispersión incorporado a la espuma aumentó luego <strong>de</strong>l tratamiento ácido.<br />

V max (ml)<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

a<br />

a<br />

b<br />

SN MN AN ST MT AT<br />

Figura 1.26.: Volúmenes máximos <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> líquido a la espuma para las muestras<br />

con y sin tratamiento ácido. Las barras con letras iguales no son significativamente diferentes<br />

(α=0,05, Fisher test).<br />

La poca estabilidad a largo plazo que tienen las proteínas <strong>de</strong> amaranto está<br />

compensada con la mejor capacidad <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> espumas que poseen, por<br />

esa razón se llegan a volúmenes máximos <strong>de</strong> líquido incorporado a la espuma<br />

significativamente mayores, en el caso <strong>de</strong> la proteína sin tratar, e iguales con la<br />

proteína tratada. Graham y Phillips (1976) relacionaron una buena capacidad<br />

espumante con proteínas que posean mayor flexibilidad. A<strong>de</strong>más mencionan<br />

que las proteínas globulares altamente or<strong>de</strong>nadas y <strong>de</strong> menor flexibilidad tienen<br />

mayores dificulta<strong>de</strong>s para reor<strong>de</strong>narse en la interfase lo que resulta en una<br />

90<br />

c<br />

c<br />

c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!