19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

Las muestras utilizadas <strong>de</strong> aislados e hidrolizados fueron suspendidas en los<br />

buffers <strong>de</strong> pH 2,0 y 8,0 en una concentración <strong>de</strong> 2 mg/ml agitadas durante 1 h a<br />

temperatura ambiente y luego centrifugadas por 30 min a 10000 g a 20 °C. El<br />

sobrenadante fue lo que se utilizó en las experiencias. Cien μl <strong>de</strong> las soluciones<br />

<strong>de</strong> proteína se sembraron con una microjeringa en distintas concentraciones<br />

(para obtener distintas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proteína total sembrada) cubriendo toda la<br />

superficie <strong>de</strong>l buffer contenido en la cuba <strong>de</strong> la balanza. El área inicial, con las<br />

barreras abiertas, fue <strong>de</strong> 350 cm 2 . Se <strong>de</strong>jó el sistema por 1 h para que las proteínas<br />

se puedan adsorber y reor<strong>de</strong>nar en la superficie. Transcurrido ese lapso se<br />

procedió a disminuir el área <strong>de</strong> la balanza. Esto se hizo a una velocidad <strong>de</strong> cierre<br />

<strong>de</strong> las barreras que producía una disminución <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> 40 cm 2 /min hasta llegar<br />

a un valor final <strong>de</strong> 40 cm 2 <strong>de</strong> área final. Las variaciones <strong>de</strong>tectadas por la placa<br />

fueron registradas a lo largo <strong>de</strong> todo el proceso por un adquisidor <strong>de</strong> datos<br />

asociado a una PC. Las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proteína sembrada fueron 25, 35, 50 y 100<br />

μg para todas las muestras ensayadas. Todas las medidas se realizaron a 20 °C ±<br />

0,2 °C.<br />

2.1.9. Tensiometría <strong>de</strong> gota dinámica y reología<br />

interfacial<br />

2.1.9.1. Tensiometría <strong>de</strong> gota:<br />

La tensiometría <strong>de</strong> gota permite medir la tensión interfacial. Cuando una gota <strong>de</strong><br />

un fluido está en contacto con otro fluido, la forma <strong>de</strong> la gota va a estar<br />

<strong>de</strong>terminada por dos efectos: el <strong>de</strong> la tensión interfacial entre los dos fluidos que<br />

forzará a la gota a tomar la forma esférica y el efecto <strong>de</strong> la atracción gravitatoria<br />

que ten<strong>de</strong>rá a producir una elongación o aplastamiento <strong>de</strong> la gota. Para una gota<br />

asimétrica la ecuación <strong>de</strong> Laplace toma la forma:<br />

(4) (1/x) × d(x sen θ)/dx = (2/b) – c × z<br />

don<strong>de</strong> x y z son las coor<strong>de</strong>nadas cartesianas para todos los puntos <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> la<br />

gota. El origen <strong>de</strong> coor<strong>de</strong>nadas está consi<strong>de</strong>rado en el ápice <strong>de</strong> la gota, b es el<br />

radio <strong>de</strong> curvatura en el ápice, θ es el ángulo <strong>de</strong> la tangente en el perfil, c la<br />

constante <strong>de</strong> capilaridad <strong>de</strong>finida como c = g Δρ/γ, con g igual a la aceleración <strong>de</strong><br />

la gravedad, Δρ la diferencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los dos fluidos y γ la tensión<br />

interfacial.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!