19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.2.7.3. Microscopía <strong>de</strong> las emulsiones<br />

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

Las siguientes fotos obtenidas por microscopía óptica (Figura 1.36.) muestran las<br />

gotas <strong>de</strong> las distintas emulsiones en distintos tiempos <strong>de</strong> su vida. En ellas se<br />

pue<strong>de</strong> observar que el tratamiento ácido influyó más en el caso <strong>de</strong> <strong>de</strong> la mezcla<br />

<strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> tanto en la formación <strong>de</strong> gotas como en la estabilidad <strong>de</strong> las<br />

mismas cambiando notablemente los tamaños <strong>de</strong> las gotas y su estabilidad en el<br />

tiempo. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la mayor capacidad <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> soja para<br />

formar emulsiones estables antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tratamiento ácido. Las<br />

emulsiones preparadas con aislado proteico <strong>de</strong> amaranto fueron las que<br />

presentaron tamaños <strong>de</strong> gota mayores al inicio y resultaron las más inestables en<br />

el tiempo.<br />

1.3. Conclusiones<br />

El tratamiento ácido provocó la disociación y una <strong>de</strong>snaturalización parcial <strong>de</strong><br />

las especies proteicas presentes en el aislado proteico <strong>de</strong> soja, siendo más<br />

susceptible la fracción 11S que la 7S a la <strong>de</strong>snaturalización por ácido. El<br />

tratamiento ácido produjo disociación y la <strong>de</strong>snaturalización parcial o total <strong>de</strong><br />

las proteínas presentes en los aislados <strong>de</strong> soja y amaranto. Durante el tratamiento<br />

ácido se activaron a<strong>de</strong>más proteasas aspárticas presentes en el aislado <strong>de</strong><br />

amaranto que provocaron la hidrólisis <strong>de</strong> algunos polipéptidos para dar especies<br />

<strong>de</strong> menor tamaño molecular. En la mezcla <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> cuando se<br />

realizó el tratamiento ácido, las proteasas aspárticas actuaron también sobre<br />

algunas <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> soja.<br />

La solubilidad en el buffer utilizado <strong>de</strong> las especies proteicas presentes en las<br />

diferentes muestras no varió significativamente luego <strong>de</strong>l tratamiento ácido.<br />

El tratamiento ácido mejoró las capacida<strong>de</strong>s tensioactivas <strong>de</strong> las proteínas,<br />

especialmente en el caso <strong>de</strong> MT y <strong>de</strong> AT logrando mayores <strong>de</strong>scensos <strong>de</strong> la γ en<br />

menor tiempo. Esto se vio reflejado en mayores velocida<strong>de</strong>s iniciales <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> espuma para el caso <strong>de</strong> las especies tratadas respecto a las que no<br />

fueron sometidas al tratamiento ácido.<br />

La mejora <strong>de</strong> la actividad superficial <strong>de</strong>bida al tratamiento ácido también resultó<br />

en una mayor incorporación <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> líquido a la espuma.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!