19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

8 correspon<strong>de</strong>n a especies moleculares menores a 30 kDa que aporta<br />

principalmente el amaranto. Si tomamos como parámetro, al igual que con las<br />

otras muestras, el valor límite <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> 16,5 ml y se cuantifica y relaciona<br />

el área a volúmenes menores y mayores, para ST la relación entre volúmenes fue<br />

<strong>de</strong> 1,53, para AT: 0,08 y finalmente para la mezcla <strong>de</strong> aislados: 0,49. Si<br />

suponemos que la muestra <strong>de</strong> MT está compuesta por una cantidad equivalente<br />

<strong>de</strong> proteínas <strong>de</strong> ST y <strong>de</strong> AT, el promedio entre las relaciones <strong>de</strong> área <strong>de</strong> ST y <strong>de</strong><br />

AT sería <strong>de</strong> 0,8, sin embargo MT da como resultado 0,49 marcadamente por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> lo esperado. Este resultado indica que las proteínas <strong>de</strong> soja no solo<br />

sufrieron la disminución <strong>de</strong> peso molecular <strong>de</strong>bida al tratamiento como cuando<br />

se las trata aisladamente, sino que también experimentaron un efecto adicional<br />

que hizo que los tamaños moleculares disminuyeran más aún <strong>de</strong> lo esperado. En<br />

base a esto se pue<strong>de</strong> formular una hipótesis similar a la que se surgió con las<br />

corridas electroforéticas SDS-PAGE <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un factor hidrolítico que<br />

actúa sobre el aislado proteico <strong>de</strong> amaranto cuando es sometido al tratamiento<br />

ácido, y que actúa también, al menos parcialmente, sobre las proteínas <strong>de</strong>l<br />

aislado proteico <strong>de</strong> soja cuando éstas se encuentran en presencia <strong>de</strong>l aislado<br />

proteico <strong>de</strong> amaranto durante el tratamiento. Esto indica que el factor hidrolítico<br />

se encontraría presente precisamente en el aisaldo <strong>de</strong> amaranto.<br />

1.2.1.2.3. Determinación <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l factor hidrolítico presente en el<br />

aislado <strong>de</strong> amaranto que se activa a pH ácido<br />

Para <strong>de</strong>terminar la causa <strong>de</strong> la hidrólisis <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> amaranto a pH ácido<br />

se hicieron diferentes ensayos.<br />

Primero se incubó el aislado a pH 2,0 durante un lapso <strong>de</strong> 3 h durante el cual se<br />

sacaron muestras a diferentes tiempos <strong>de</strong> incubación Figura 1.16.<br />

Se pue<strong>de</strong> observar que se produce una hidrólisis importante ya a los 20 min <strong>de</strong><br />

incubación y que esta aumenta progresivamente hasta las 3 h, con la<br />

<strong>de</strong>saparición y aparición <strong>de</strong> bandas, explicadas en la sección 1.2.1.2.2.,<br />

correspondientes a distintos polipéptidos.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!