07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 / A LA FUERZA 109<br />

ble borrar la imagen de una joven gritando con todas sus fuerzas pero incapaz de decir<br />

nada.<br />

Si hay un tema capaz de producir la mudez, es la violación. Las mujeres tienen<br />

muchas razones para ocultar que han sido violadas y, con la justicia como horizonte muy<br />

distante, pocos motivos para hablar de una experiencia estigmatizadora y vergonzante.<br />

Nuestra meta no es la redundancia -queda claro que la violación es una estrategia de<br />

guerra. Tampoco queremos presentar una lista de horrores: una lista de detalles gráficos<br />

que parece más bien una "pornografía de la violencia", y que invade una vez más a las<br />

mujeres que han sido violadas. Más bien, queremos compartir algunas de las<br />

conversaciones que hemos tenido, tocando una serie de temas que nos han impactado.<br />

Primero, nos interesa explorar cómo las mujeres intentaban defenderse y evitar la<br />

violación. Segundo, examinamos cómo las mujeres se vieron obligadas a "trocar" el sexo<br />

para salvar sus propias vidas y las de sus seres queridos. Tercero, exploramos cómo la<br />

violación de hombres a mujeres y la violación entre hombres constituyó una forma de<br />

establecer relaciones de poder y "lazos fraternos". Finalmente, queremos señalar algunas<br />

de las secuelas de las violaciones masivas que caracterizaron al conflicto armado<br />

interno. 33<br />

Las otras "héroes"<br />

Aunque el tema de la violación ha sido difícil de abordar, logramos ir más allá de las<br />

conversaciones en "tercera persona". A pesar de todos los factores en contra del hablar,<br />

varias mujeres nos revelaron sus propias experiencias. Nunca preguntamos a una mujer si<br />

ella había sido violada. La pregunta nos pareció éticamente inaceptable dado que no<br />

estábamos en condiciones de ofrecerle ninguna forma de justicia.<br />

33. Incluso después de casi 17,000 testimonios recogidos, es imposible determinar la magnitud de la violencia<br />

sexual durante el conflicto armado interno. De todas las violaciones de los derechos humanos registradas<br />

ante la CYR, solamente el 1.5% se trata de violencia sexual, demostrándose que sigue siendo un tema<br />

oculto. Sin embargo, nuestras experiencias en el campo se condicen con el estudio llevado a cabo en<br />

Ayacucho por la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH): había una práctica sistemática de<br />

violación como una estrategia de guerra y el número de violaciones fue masivo (CVR 2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!