07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172 KIMBERLY THEIDON<br />

explicamos nuestro trabajo y le dijimos que nos gustaría presentarnos ante las autoridades<br />

y solicitar su permiso para trabajar.<br />

Una hora más tarde, llegó un joven de 30 años, el gobernador Clemente Bautista:<br />

Sean ustedes bienvenidos al pueblo de Cayara. Inmediatamente voy a convocar a una<br />

reunión conjuntamente con el alcalde. Nosotros siempre estamos pendientes a los que<br />

vienen a visitamos y hacer trabajos de investigación. Le vamos a dar todo e! apoyo.<br />

Cayara ha sido castigado tremendamente por la violencia política. Por causa de ella<br />

seguimos sufriendo. Nosotros para no olvidar e! dolor de nuestra gente tratamos de<br />

recordar mediante una escenificación de lo que ha pasado. Los muchachos del colegio<br />

justamente el 14 de mayo han actuado haciendo tal como pasó esa matanza. Si<br />

quieren, nosotros podemos organizar para que ustedes vean.<br />

Le agradecimos su generosidad pero no pudimos aceptar su oferta de escenificar la<br />

matanza porque nos pareció demasiado trabajo para una audiencia tan pequeña.<br />

Nos llamó la atención que en Hualla también hubieran escenificado la batalla de Trigo<br />

Pampa, recreando los enfrentamientos entre los realistas y los "resistentes defensores de<br />

nuestra patria" (sus antepasados huallinos). Es interesante que escogieran conmemorar<br />

una batalla del siglo dieciocho y no una de la década de 1980. Tal vez no tendrían una<br />

historia patriótica ni triunfante si se quedaran en la historia contemporánea.<br />

Pero las escenificaciones no se limitan a las comunidades centrosureñas. En<br />

Huaychao, un grupo de hombres expresó su interés en hacer una película sobre la guerra<br />

en la que los comuneros representarían los papeles estelares y seguirían su propio guión.<br />

Como nos dijeron, "Si esos periodistas hubieran llegado aquí a Huaychao, sería otra cosa.<br />

Porque ellos estaban viniendo aquí y los han matado en Uchuraccay. Si no, ya seríamos<br />

reconocidos, tendríamos apoyo como en Uchuraccay. Aquí empezó todo". Por medio de<br />

su película, piensan dejar las cosas bien en claro: como lo han escrito en su libro de actas,<br />

Huaychao fue "la cuna de la pacificación".<br />

¿Cómo explicar estos deseos, a veces macabros, de escenificar sus experiencias con la<br />

violencia? Esto nos hace reflexionar sobre nuestras investigaciones previas en las alturas<br />

de Huanta, durante las cuales los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!