07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12/ MATANDO A NUESTROS PRÓJIMOS 175<br />

Limpieza fatal<br />

Nos parece importante reiterar que, al principio, había bastante interés en SL y en su<br />

discurso revolucionario. Aun en el norte, donde posteriormente los comuneros elaborarían<br />

historias comunales sobre la base de su resistencia contra Sendero.<br />

Nuestras conversaciones en estas siete comunidades indican que había trayectorias<br />

diferentes en la manera de actuar de SL en el norte y en el centro-sur. Para el caso del<br />

norte, creemos que se puede hablar de una "revolución cultural". Es decir, Sendero cerró<br />

las ferias, mató y/o remplazó a las autoridades comunales, "mataron a gente inocente" en<br />

vez de matar a los ricos, adúlteros y abigeos... en fin, los "sospechosos usuales".<br />

En el sur no atacaron las prácticas culturales con la misma fuerza. Más bien, vivieron<br />

en las comunidades, participaron en el aylli, y bailaron en las fiestas. Los cabecillas eran<br />

comuneros y comuneras del lugar, a pesar de que manejan el mismo discurso de<br />

exterioridad.<br />

En el norte hubo un cambio por parte de los comuneros y comuneras: comenzó una<br />

creciente crítica a Sendero y también se dieron cambios en la constelación de poder en el<br />

campo. Entró la Marina en enero de 1983 y se sucedieron los peores años de la guerra en<br />

términos de muertes, violaciones y desapariciones.<br />

Planteamos que, en la cronología de la guerra, esta etapa consistió en "cerrar las<br />

brechas", en comenzar a construir un consenso acerca de que sus comunidades estaban en<br />

contra de Sendero. Para construir dicho consenso, se recurrió a "limpiar" las comunidades<br />

de los simpatizantes que vivían en ellas. Esta limpieza fue fatal.<br />

Construyendo al enemigo<br />

Sabíamos que los Cayetanos habían estado dando comida a los<br />

terrucos. En su casa allá en la puna, les dejaron pasar la noche.<br />

Sabíamos lo que harían los soldados si se enteraban. Sabíamos<br />

que teníamos que parar eso. Entonces recogimos a la familia una<br />

noche, todos salvo el niño menor, y los llevamos abajo al río. Les<br />

ahorcamos todos esa noche y echamos sus cuerpos en el río. Eso<br />

es como aprendimos a matar a nuestros <strong>prójimos</strong>.<br />

ENTREVISTA, COMUNIDAD NORTEÑA AYACUCHANA, 1998

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!