07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15/ "COMO SI NUNCA HUBIERAN MATADO A GENTE" 255<br />

venganza que operaron en el ámbito local. La brecha entre los procesos nacionales y<br />

locales fue notoria: no había mecanismos para traducir esta gran visión de la<br />

reconciliación nacional en el ámbito local. Más bien, las elite s religiosas y políticas se<br />

apropiaron del término "reconciliación" como una "metanarrativa" para reconstruir tanto<br />

al estado-nación como su hegemonía pospartheid 33.<br />

En el Perú, nuestro problema es otro. 34 En las semanas previas a la entrega del Informe<br />

final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, miembros de la elite política criolla<br />

hicieron cola para distanciarse de la palabra "reconciliación". Fueron múltiples y<br />

vociferante s las declaraciones acerca de que "No hay reconciliación posible con los<br />

asesinos senderistas" 135 , y que "con SL no hay pacto, ni solución política ni reconciliación<br />

alguna". 36 El propio Valentín Paniagua afirmó que él había creado la Comisión de la<br />

Verdad... y punto. 37 Fueron sumando sus voces los "sospechosos usuales": miembros de<br />

las fuerzas armadas, representantes de la Iglesia Católica conservadora y algunos<br />

empresarios interesados en que el informe de la CVR circulara de manera restringida por<br />

sus recomendaciones sobre temas como la responsabilidad y la reconciliación.<br />

Cuando escuchamos el testimonio de Alan García, nos pusimos a pensar en quiénes<br />

constituyen "El Perú que jamás perdonará". Qué postura lujosa, qué discurso fácil, qué<br />

lamentable falta de visión. Decimos "lujosa" porque aquellos que viven en sus casonas en<br />

Miraflores, San Isidro y Barranco no tienen que enfrentarse cada día con las secuelas de<br />

una guerra fratricida. No tienen que interactuar con vecinos que tomaron alianzas distintas<br />

-y frecuentemente letales- durante la guerra. Tampoco tocaron sus puertas a medianoche<br />

los soldados, sacando a los hombres y haciendo cola para violar a las mujeres. Cuando la<br />

elite política<br />

33. Para una serie de debates muy interesantes sobre las comisiones de la verdad y los conceptos de la<br />

econciliación, véase Borneman, 2002 y 2003; Hmber y Wilson, 1999; Minow, 1998; Wilson, 2000, 2001 y<br />

2003. Adicionalmente, véase el número especial de Pub/ic Culture, 15(1), del año 2003, sobre estos temas.<br />

34. Remitimos al artículo de Theidon, 2003c para esta sección del texto.<br />

35. Declaraciones de Alan García. Correo, 14 de agosto de 2003.<br />

36. Declaraciones de Lourdes Flores Nano. La República, 10 de agosto de 2003. 37. Declaraciones de Valentín<br />

Paniagua. La República, 10 de agosto de 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!