07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14/ PRACTICANDO LA JUSTICIA 201<br />

Confesando<br />

El énfasis en la confesión y el arrepentimiento es llamativo. En su análisis del papel de la<br />

confesión en la ley y la literatura, Brooks (2000: 2) constata que "La confesión del<br />

malhechor es considerada fundamental para la moralidad porque constituye un acto verbal<br />

de auto-reconocimiento como malhechor y, por lo tanto, provee la base para la<br />

rehabilitación. Es una precondición del fin del ostracismo, el reingreso al lugar deseado<br />

dentro de la comunidad humana. El rechazar la confesión es ser duro de corazón y<br />

resistente a la enmienda" (2000:2). En breve, es ser un monstruo moral.<br />

Como nuestras conversaciones con Marcelina y nuestra observación de la solución de<br />

muchas quejas ilustran, la administración de justicia en estos pueblos es altamente<br />

sincrética, basada en parte en los principios sacramentales. Cuando nos referimos al<br />

sincretismo, no solamente nos referimos a estos principios sacramentales sino a la mezcla<br />

de teología, política, economía y derecho.<br />

Además, existe un "guión moral" que uno tiene que representar y que evoca el énfasis<br />

de Connerton en la memoria social que recurre al cuerpo. Aunque Connerton escribió<br />

sobre las ceremonias conmemorativas, creemos que podemos extender su argumento a los<br />

rituales de la justicia, los cuales conmemoran a la comunidad moral como un grupo social<br />

que vale la pena ser mantenido.<br />

¿Qué, entonces, se está recordando en las ceremonias conmemorativas? Parte de la<br />

respuesta es que una comunidad se hace recordar su propia identidad [...] Para que las<br />

ceremonias funcionen para sus participantes, para que sean persuasivas para ellos,<br />

estos participantes tienen que ser no solamente cognitivamente competentes para<br />

ejecutar la performance, sino que tienen que estar habituados a la performance. Esta<br />

habituación se encuentra en el sustrato corporal de la performance (Connerton 1989:<br />

70).<br />

Para representar el guión moral se requiere más que memorizar las líneas: como los<br />

comuneros nos dijeron, "Las palabras tienen que venir del corazón y no solamente de la<br />

boca desde afuera", Como Marcelina y muchos otros dejaron en claro, los aspectos de la<br />

performance de la justicia son cruciales y es la misma performance la que es juzgada.<br />

Confe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!