07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

234 KIMBERLY THEIDON<br />

"justicia de los sobrevivientes", abogando por la segunda como una manera de conciliar la<br />

lógica de la reconciliación con la de la justicia:<br />

Trascender los términos de la oposición previa es forjar una nueva comunidad de<br />

sobrevivientes de la guerra civil [siendo los sobrevivientes] aquellos que siguen<br />

bendecidos con la vida en las secuelas de la guerra civil. El concepto del "sobreviviente"<br />

busca trascender las nociones bipolares de víctimas y perpetradores.<br />

Según Mamdani (2001: 272), el precio de la justicia de los vencedores es sumamente<br />

alto. El vencedor tiene que estar vigilando permanentemente, por miedo a que el botín de<br />

la victoria le sea arrebatado. Los vencedores viven temiendo el próximo ciclo de<br />

violencia, cuando aquellos a quienes han pisado se levanten en pos de la venganza. Por<br />

consiguiente, el precio de la justicia de los vencedores es o una continuación de la guerra<br />

civil o un divorcio permanente. Cuando los enemigos han sido íntimos, el divorcio<br />

permanente no es realmente una alternativa. Así, el trabajo por la justicia y el trabajo por<br />

la convivencia están entrelazados y ambos requieren una reorganización del poder. Dentro<br />

de esta reorganización, es preciso formular múltiples subject positions para no congelar a<br />

la gente en el pasado.<br />

Insistimos en que el discurso sobre "la inocencia" paraliza el proceso de reconciliación<br />

en este país. Tampoco permite construir una sociedad más justa porque si solamente los<br />

"inocentes" tienen derechos humanos, pues entonces pueden hacer lo que se les antoje con<br />

los "culpables". Nos parece que ya hemos visto adónde nos lleva este método. Lo<br />

repetimos: mientras no haya un espacio discursivo para hablar de por qué tantas personas<br />

apoyaron a Sendero y siguieron simpatizando aun bajo la represión militar, mientras no<br />

haya un espacio discursivo no sujeto al contrato "Faustiano", habrá una historia reprimida<br />

que irá generando rencor en estos "pueblos resentidos" del centro-sur.<br />

Idiomas de venganza<br />

Nuestras experiencias previas en las alturas de Huanta nos habían indicado que la brujería<br />

(daño, hechicería) era común, aunque muy a menudo un tema oculto. Muchas veces<br />

entramos en casas con kachis [espinas] colgadas en las esquinas como protección contra<br />

la brujería. Sin embargo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!