07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15/ "COMO SI NUNCA HUBIERAN MATADO A GENTE" 227<br />

Muchos insisten en que comenzaron a tomar "para estar preparados cada día para la<br />

muerte". Estos temores persisten y no son infundados. Cuando revisamos las actas de<br />

denuncias de Cayara, por ejemplo, descubrimos que un 80% de las quejas trata de<br />

amenazas de muerte entre paisanos.<br />

Es este nivel de desconfianza el que explica ciertas paradojas. Por ejemplo,<br />

recordemos la masacre emblemática de Accomarca, ocurrida el 14 de agosto de 1985. El<br />

Ejército entró, reunió a los campesinos y separó a las niñas y mujeres para violadas.<br />

Cuando las violaciones terminaron, sesenta y nueve campesinos fueron encerrados en dos<br />

cuartos y quemados vivos. Poco después, el Gobierno estableció una base militar en<br />

Accomarca, la que siguió funcionando hasta 1997. Muchas más violaciones ocurrirían.<br />

Por consiguiente, fue con una cierta ironia como los campesinos de Accomarca nos<br />

describieron el día en que se retiró la base. "Ay, llorábamos. ¡Cómo lloramos! La<br />

seguridad que ellos nos brindaron; cuando los soldados estaban aquí, podíamos dormir<br />

por la noche. Cuando ellos salieron, pensamos '¿Quiénes nos protegerán ahora?'" La<br />

pregunta es, por supuesto, ¿protegedos de quién?<br />

De sus vecinos. En Accomarca, Cayara, Hualla y Tiquihua, muchos lamentan que los<br />

ex cabecillas "caminan aquí sin haber pedido perdón. Caminan acá como si nunca<br />

hubieran matado a gente". El resentimiento que esta postura desafiante genera se<br />

manifiesta en muchos niveles, incluyendo el fenomenológico.<br />

De hecho, un índice del impacto de "los intocables" se manifestó en una conversación<br />

con el curandero Mario Aquise, cuando éste visitó Accomarca. El señor Aquise nos dijo<br />

que visitaba por turnos a las comunidades golpeadas por la violencia política para tratar a<br />

la gente. Nos contóque, en Accomarca, por sobre todo trataba úlceras: "Toditos las<br />

tienen".<br />

¿Por qué úlceras? ¿Cómo entender la etiología? En Accomarca, las conversaciones<br />

que tuvimos fueron "puntuadas" por codazos. Muy a menudo, fueron interrumpidas por la<br />

advertencia: "¡Cállate! ¡No hay que hablar!". El silencio ha sido impuesto y hay secretos<br />

que carcomen a la persona por dentro.<br />

¿Qué significa mantenerse callado? ¿Cómo es, en palabras de las mujeres, pasar tantos<br />

años "tragando nuestra cólera"? Cuando las mujeres se quejan de la irritación del corazón,<br />

vale la pena pensar en el costo físico y mental de pasar tantos años con tanto rencor.<br />

Tantos años

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!