07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9/ LAS WARMISAPAS 137<br />

Carhuahurán, entrevista, setiembre de 1999<br />

Izcarceta es una de las numerosas viudas en Carhuahurán. Su esposo murió poco después<br />

de que ambos regresaran de Lima. Su hija había insistido en que sus padres salieran de<br />

Carhuahurán durante la guerra para quedarse con ella en la capital:<br />

Los terrucos habían quemado todo aquí, quemaron a nuestra casa. Mi hija insistía que<br />

vengamos a Lima. Manam amanimichu Limapi [No puedo acostumbrarme a Lima].<br />

Hacía demasiado calor. Y habíamos dejado nuestra cosecha aquí. Entonces volvimos.<br />

Pero cuando llegamos aquí, de mi esposo su barriga se hinchó; se murió dos o tres días<br />

después. Él me dijo: "Una vez que me hayas enterrado, debes volver a Lima. No<br />

puedes quedarte aquí. Vayas a Lima donde nuestros hijos te puedan cuidar". Cuando<br />

terminé un año [de luto], mi hija intentaba convencerme que venga a Lima. Le dije<br />

que hacía demasiado calor. Entonces ella decidió alquilar una casa en Ayacucho.<br />

Izcarceta pasó dos meses con su hija en Ayacucho. Esta vez no fue el calor lo que la<br />

impulsó a volver a Carhuahurán: sencillamente quería estar en casa. Pero estar en casa fue<br />

difícil también. "Vivo como estoy en la calle, con nada. Somos como forasteras aquí.<br />

Sientes extraña, como si no estás realmente en tu pueblo". Me quedé mirándola, pensando<br />

en cómo subiría la cuesta aguda desde el río cada día, llevando sola su pesado cubo de<br />

agua. Me puse a pensar en si la gente ayudaba a las warmisapas. Sacudió repetidamente<br />

la cabeza:<br />

-Manam, mamá. No. La gente aquí son totalmente diferentes.<br />

-Antes, ¿la gente ayudaba a las viudas? -le pregunté. Izcarceta asintió con la cabeza:<br />

-Ñaupaqa caridadmi kuyapayaspanku warmisapa señorakunapaq trabqjaykupaqku.<br />

Ñaupaq señorakunaqa yantachatapas animal chankupi cargaykuspanku<br />

aparikamauqaku, puntataq kaypayakuq señorakunan kara, kananqa qipamanqa aswanna<br />

jovenkunaqa, imatapas qinaña millapakusunki payataqa kallpa viejaqataqa" [Antes la<br />

gente tenía caridad. Se preocupaba por las viudas con muchos niños, trabajaba para<br />

ayudarlas. LLevaría leña, con sus animales llevaría leña. Antes, las mujeres tenían fuerza.<br />

Después, los jóvenes, por cualquier cosa, detestan a las viejas, viejas sin fuerza].<br />

Sus ojos seguían lagrimeando y los secó con su falda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!