07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222 KIMBERLY THEIDON<br />

-Claro, ellos recibieron un castigo o no sé cómo se podría llamar. Ellos cumplieron un<br />

precio, el precio de servir al pueblo como autoridad o como sirviente de los milicos<br />

[militares]. Eso habrá sido jodido para ellos porque los milicos también desconfiaban.<br />

Esos teman que presentarse a la hora que los milicos les parezca, si les llamaban a media<br />

noche, teman que ir corriendo porque sino los militares iban a su casa y a golpes se les<br />

levaban a la base y le metían a bote [un pequeño cuarto de un metro cuadrado]. Les<br />

hicieron pagar y sufrir bien. La misma base obligó a todos esos que participaron en<br />

Sendero Luminoso a servir al pueblo, mediante una lista les hizo trabajar uno por uno<br />

como autoridades comunales.<br />

-¿ Pero ellos no pidieron perdón frente a todos? -le preguntamos.<br />

- Solamente los militares les obligaron, para que acepten que ellos eran culpables del<br />

desastre del pueblo, y nadie dijo nada de nada. Lo que ahora se quiere es pues que<br />

verdaderamente pidan perdón, porque cuando ahora les dices algo a esos de Sendero, nos<br />

contestan que ya el Estado les ha perdonado y caminan como si no hubiera pasado nada.<br />

Por todo eso pues, la gente es rebelde, no se respetan hasta sus animales no respetan<br />

porque hay mucho daño y siempre paran discutiendo de cualquier cosa. A veces prefiero<br />

trabajar solito, comer solito y hasta tomar solo...<br />

Como lo demuestra el testimonio, la "reintegración" de los supuestos arrepentidos<br />

reflejó un cambio en la estrategia militar, no una iniciativa por parte de los cabecillas o de<br />

la población misma. De hecho, la población sirvió como poco más que una audiencia<br />

muda frente a las exigencias de los militares. Tal presión ubica al arrepentimiento fuera<br />

de una evaluación de su sinceridad. Como argumenta Etxeberría (2002a: 98), "El<br />

‘arrepentimiento' utilitario -colaborar con la justicia para que me liberen de la pena e,<br />

incluso, arrepentir me 'para que' me perdone la víctima- falsea la esencia del mismo". Las<br />

estrategias militares formaron parte de la campaña de pacificación, no de reconciliación.<br />

Accomarca, entrevista y notas de campo, junio de 2003<br />

Nos encontramos con Ricardo González, un joven de profesión "agropecuario", en sus<br />

propias palabras. En aquella ocasión, no estaba ocupado y nos sentamos a conversar.<br />

Ricardo permaneció atento a las preguntas que les hicimos a él y a sus amigos durante una<br />

improvisada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!