07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 / LOS MALES DEL CAMPO: EPISTEMOLOGÍAS CORPORALES 65<br />

nando el cuerpo: "eres pura pena". Notamos que hay un "modelo hidráulico" de las<br />

emociones, es decir, las emociones suben, pesan, aplastan, tapan. Pensamos en una<br />

expresión muy fuerte que hemos escuchado: "Yuyanipas tapawan", "mis memorias me<br />

tapan". Bajo el peso de estas memorias, la persona no puede respirar y su corazón le<br />

duele.<br />

Varias personas nos han contado que buscaron una forma de limpieza para quitarse los<br />

llakis, insinuando que éstos hacían insoportable el cuerpo. <strong>Entre</strong> los métodos de limpieza<br />

figuran la pasada del cuy, el agua de olvido (agua del remolino de un río que puede<br />

llevarse los recuerdos penosos) y las curaciones de fe en las iglesias evangélicas.<br />

En Uchuraccay, la viuda Felicitas Figueroa Quispe nos proveyó de un ejemplo gráfico<br />

del impacto de los llakis y de su vínculo estrecho con la locura y con la muerte. 19 Ella nos<br />

contó cómo los demás campesinos mataron a su esposo aquel día emblemático de 1983<br />

cuando asesinaron a los periodistas. Su esposo, Segundo Quispe, intentó intervenir, insistiendo<br />

en que sería mejor que entregaran a los periodistas a la policía en Huanta. Su<br />

intervención y el reconocimiento que hizo del guía Juan Argumedo como una persona<br />

conocida llevaron a los demás campesinos a deducir que Segundo también era un terruco.<br />

Él intentaba convencer a sus paisanos de que estaban equivocados, pero los comuneros y<br />

comuneras no lo creyeron así e insistieron en que Segundo había acompañado a los<br />

terrucos durante su llegada a Uchuraccay. 20 Conversaron entre ellos y ellas, y tomaron la<br />

decisión de matarlo. Preguntamos a la señora Felicitas cómo murió su esposo, y esto fue<br />

lo que nos respondió:<br />

-¿Con qué estarían matando?, me pregunto. No me di cuenta por el susto. Me pareció<br />

ver como que le estaban ahorcando. Entonces me fui por abajo. Mi comadre me dijo<br />

"Ándate por aquí no más. Te van a matar", me decía. Yo pensaba me quedo, si me matan,<br />

me matan. Pero mataron a mi esposo.<br />

19. Hemos cambiado el nombre de esta señora, aunque ella ha testimoniado con la CVR y su nombre se ha<br />

hecho público en el Informe final. Prometimos a todos los comuneros y comuneras con quienes hablamos<br />

que sus nombres no aparecerían en nuestro texto.<br />

20. De hecho, nuestras entrevistas y los testimonios registrados por la CVR concuerdan en que el Segundo<br />

Quispe era el responsable del PCP-SL en Uchuraccay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!