07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15/ "COMO SI NUNCA HUBIERAN MATADO A GENTE" 219<br />

El nivel de temor era palpable y fue la señora Claudia Bustios quien nos ayudó a<br />

entender lo que estaba detrás de este temor:<br />

Ay papicha. Todo eso ha comenzado con la muerte del alcalde Juan Inca, y la gente<br />

de acá ni siquiera tuviera pena. Al contrario, se han aprovechado de su muerte,<br />

llevándose todas sus cosas de su tienda -se lamentó-. Pero mi mamá y yo no<br />

queríamos nada, no hemos participado. Pero esos mismos que han llevado sus cosas,<br />

le han matado a todos. Estaban en la cosecha y de allí sin enterrar, sin nada se han<br />

escapado a Lima. Acá toditos han participado, menos nosotros. Mi hermano también<br />

quería entrar porque dice que era bonito, pero mi mamá no quiso. No le dejaba, hasta<br />

le mandó a Lima. Ahora ese mi hermano le agradece a mi mamá diciendo: "Carajo, si<br />

yo hubiera entrado a esa porquería, todos hubiéramos muerto y yo no sería lo que<br />

soy". Por todo eso a mi mamá siempre le amenazaban con querer cortar el cuello.<br />

Teníamos nuestro local alli -indicó hacia arriba con el dedo-. Ellos [Los miembros de<br />

Sendero Luminoso] nos reunían para hablamos que todos íbamos a ser iguales.<br />

"Vamos a comer iguales". Pero eso no era verdad. Así mataban a campesinos pobres<br />

que no tenían nada, y como comprometieron al pueblo las tropas entraban y también<br />

ellos mataban. Así era ese tiempo. Era peor, no podíamos vivir bien. Y ahora, todavía<br />

esos que han matado viven, como si nada. Nunca se han pedido perdón por lo menos.<br />

Nada. Nosotros no podemos decides que pidan perdón porque todavía tenemos miedo.<br />

Nunca vamos a tener tranquilidad con esos [huk kuna]. Siguen causando temor<br />

cuando toman. Caminan como si nunca hubiera pasado nada, caminan con la frente en<br />

alto. Aprovechan su pasado para arreglar sus conflictos con los demás.<br />

El temor expresado por la señora Claudia revolotea por encima de estos pueblos<br />

centro-sureños. Las categorías delimitadas de "conflicto" y "posconflicto" buscan<br />

imponer orden sobre el flujo de la experiencia humana: la vida cotidiana se rebalsa por<br />

sobre esta dicotomía. Mientras que la historia nacional indica que el conflicto armado<br />

interno se terminó poco después de la captura de Abimael Guzmán, hasta la fecha estos<br />

comuneros y comuneras viven temiendo un "rebrote" del PCPSL porque están<br />

convencidos de que tal resurgimiento podría venir desde el interior de sus comunidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!