07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

254 KIMBERLY THEIDON<br />

debe explicar al país sobre el problema. Para llegar a una reconciliación entre el Estado y<br />

nosotros tiene que haber un acuerdo entre los dos y tendría que ser después de la sanción<br />

que hemos estado hablando. Reconciliación sigrúfica para mí reconciliarnos ambos, vivir<br />

en paz y tranquilidad y que haya justicia. Eso es reconciliación.<br />

CAYARA, AUTORIDAD COMUNAL, MARZO DE 2003<br />

La reconciliación es multidimensional: el individuo consigo mismo, dentro de una<br />

comunidad, entre comunidades, entre el ser humano y sus dioses, y entre la sociedad y el<br />

Estado. Nos gustaría ahora tratar este último nivel. Como hemos sugerido, el Estado tiene<br />

un gran deber en cuanto a la reconciliación vertical; es decir, entre estas comunidades y<br />

los agentes del mismo que cometieron atrocidades en el campo ayacuchano.<br />

Insistimos de nuevo en la necesidad de distinguir entre la reconciliación vertical y la<br />

horizontal. Las prácticas elaboradas en el norte han sido muy exitosas en cuanto a la<br />

reincorporación de arrepentidos y a la detención del ciclo de venganza en ámbito comunal<br />

se refiere. Sin embargo, hasta la fecha, los representantes armados del Estado no han sido<br />

ni castigados ni perdonados. Cuando visitamos Ayacucho en noviembre de 2001, la CVR<br />

estaba por comenzar sus actividades. Preguntamos a los comuneros cómo se sentían<br />

respecto de los marinos y soldados y lo que habían hecho en sus comunidades. Muchas<br />

personas todavía tenían miedo de hablar abiertamente de las relaciones cívicocastrenses,<br />

conflictivas y frecuentemente abusivas. Empero, los comentarios ofrecidos fueron<br />

iluminadores: "Entonces, ¿los doctores de Lima piensan que pueden venir acá y decimos<br />

que tenemos que reconciliarnos? Si los soldados querían reconciliar con nosotros, que<br />

vengan aquí, pidan perdón y se arrepientan por lo que han hecho". Y algunos agregaron:<br />

"que los generales pasen por lo menos algunos meses en la cárcel para entender cómo es<br />

sufrir". Nuevamente, percibimos el énfasis puesto en los actos de pedir perdón,<br />

administrar justicia y dialogar. Son pasos centrales hacia la construcción de la<br />

convivencia: aquello que nosotros entendemos por "reconciliación".<br />

En su análisis de la CVR Sudafricana, Wilson la critica por haber desplegado el<br />

concepto de reconciliación desde arriba hacia abajo, dejando poco espacio para hablar de<br />

los sentimientos de retribución o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!