07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 KIMBERLY THEIDON<br />

contexto político nacional de una transición democrática. Después de un régimen militar<br />

de doce años, el gobierno civil del presidente Fernando Belaunde se encontraba en una<br />

fase inicial de constitución de sus cuadros de gobierno, incluidos los de inteligencia. Dada<br />

la transmisión reciente del poder, había recelo hacia el Estado Mayor de las fuerzas<br />

armadas, que era visto como la continuidad del régimen anterior. Hubo tensiones dentro<br />

del Gobierno, y una reticencia a "tocar las puertas del cuartel" justo cuando las fuerzas<br />

armadas acababan de regresar a esos cuarteles. Así, Sendero Luminoso desarrolló su<br />

presencia, especialmente en el área rural, sin encontrar una respuesta planificada y<br />

coordinada por parte del Estado.<br />

Un factor que también capitalizó SL fue la existencia de un cierto sentido común<br />

desarrollado por múltiples organizaciones de izquierda en los ambientes universitarios y<br />

laborales urbanos, y en organizaciones gremiales de fines de los años setenta. 2 Estas<br />

organizaciones consideraron como una cuestión de principios la necesidad de la violencia<br />

revolucionaria para realizar los cambios estructurales y ofrecer a los jóvenes un camino de<br />

acción formalmente coherente con el discurso. Esta visión fue compartida por sectores de<br />

militantes de diversas organizaciones de izquierda que pasaron a enrolar sus huestes, o se<br />

mantuvieron al margen de la confrontación política con aquellos que predicaron un<br />

discurso violentista.<br />

Durante el periodo inicial (1980-1982), las acciones de SL se concentraron en el<br />

trabajo político antes que en el militar. Sus miembros implementaron tareas de<br />

propaganda, de organización de comités de apoyo y de organización de la producción y la<br />

distribución en algunas bases. No impusieron aún las ejecuciones de campesinos o de<br />

habitantes de los sectores urbanos populares, denunciados, muy a menudo de manera<br />

arbitraria, como "soplones" o "traidores a la revolución". Fue la época del asalto a la<br />

cárcel de Ayacucho, de la liberación de los presos y del entierro apoteósico de Edith<br />

Lagos. Dentro del marco de las acciones dramáticas de SL, se dio el repliegue de la<br />

presencia policial de los puestos del interior del departamento de Ayacucho.<br />

2. Organizaciones de izquierda como Vanguardia Revolucionaria, PCP-Patria Roja, Movimiento de Izquierda<br />

Revolucionaria y varias organizaciones trotskistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!