07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 / "ELLOS NO SUFREN COMO NOSOTROS" 57<br />

poner en la mochila las varias capas de ropa que nos habíamos quitado mientras<br />

descendíamos de la puna al valle de Huanta.<br />

Fue cuando notamos a Severino: él también había cambiado. Aunque su ropa era la<br />

misma, su postura había cambiado completamente. Su propio cuerpo era diferente. Ya no<br />

era el rondero orgulloso que andaba por las calles de su pueblo inspirando admiración y<br />

temor. Más bien, se había encogido. Estaba mirando desde la camioneta, con la mirada<br />

perdida. Severino estaba fuera de su lugar. Se había convertido en un campesino humilde<br />

llegando a la ciudad, con la cabeza agachada y los ojos esquivos. Tras bajar de la<br />

camioneta, pudimos verlo aún mirando a su alrededor, como si intentara ubicarse. Por<br />

primera vez, sentimos algo más que rabia hacia Severino. Sentíamos pena. Literalmente<br />

se había encogido, y nos dolía verlo.<br />

Hay que reflexionar sobre la discriminación étnica y el racismo y cómo constituyen en<br />

sí una forma del trauma crónico. En un estudio piloto sugerente, Nancy Krieger (1999 y<br />

2003) intentó medir el impacto del racismo sobre la salud en una muestra de gente<br />

afroamericana en los Estados Unidos. Le aplicó una encuesta sobre su experiencia con el<br />

racismo, incluyendo preguntas diseñadas para medir si la persona había tenido la<br />

oportunidad de responder al tratamiento racista o más bien había tenido que aguantado en<br />

silencio. Krieger cruzó sus experiencias y respuestas respecto del racismo con las historias<br />

médicas respectivas.<br />

Aunque la muestra fue pequeña, sus hallazgos son llamativos. Dentro del grupo que<br />

había experimentado un mayor tratamiento racista, y que no había tenido la oportunidad<br />

de responder o expresar su reacción frente a tal tratamiento, encontró que estas personas<br />

sufrieron mucho más de hipertensión y de problemas cardiacos, enfermedades asociadas<br />

con el estrés. El planteamiento de Krieger es doble: el racismo en sí mismo tiene un<br />

impacto negativo sobre la salud, y este impacto se magnifica cuando la persona se siente<br />

incapaz de expresar una protesta frente al maltrato. Es un silencio que sulfura.<br />

Hay mucho aún por explorar en cuanto al racismo como un factor crónico de estrés,<br />

que multiplica los efectos negativos de la pobreza, del desplazamiento, de la violencia, en<br />

fin, del malestar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!