07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130 KIMBERLY THEIDON<br />

sexual pasan a ser consideradas como un crimen contra la humanidad". Y es la humanidad<br />

de estas mujeres quechuahablantes la que fue negada por los violadores que las asaltaron<br />

física y verbalmente.<br />

No fue fácil para estas mujeres hablar de sus experiencias dolorosas, pero lo hicieron a<br />

pesar de todo. Cuando las sobrevivientes de la violencia sexual hablan de sus<br />

experiencias, encargan a sus interlocutores la responsabilidad de responder a lo que han<br />

escuchado. Existe el deber de implementar un programa de reparaciones para las mujeres<br />

violadas; éste debe incluir componentes materiales y simbólicos. Dentro de los aspectos<br />

simbólicos, debe estar la educación pública sobre la realidad de lo que pasó en cuanto a<br />

las violaciones sexuales masivas durante el conflicto armado interno. Además, dentro de<br />

los temas incluidos en este programa educativo debe estar la injusticia de echar la culpa a<br />

estas mujeres por lo que les pasó bajo el uso de la fuerza. Así podremos comenzar a<br />

reescribir la historia de la guerra, rescatando la heroicidad de las mujeres tal como la<br />

hemos descrito aquí. Como insistió la señora Edilberta Choccña Sánchez, "con qué valor<br />

se defendían estas señoras".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!