07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168 KIMBERLY THEIDON<br />

Huqychao, notas de campo, enero de 2003<br />

Esta mañana subí a la casa de nuestro compadre, Nicolás Huáscar, de 22 años. Estaba en<br />

la cocina desayunando con Zenaida. Su cocina era tan pequeñita y abrigada que todos<br />

entraban agachándose o casi de rodillas. Me llevaron al cuarto donde la bebita estaba<br />

durmiendo bien envuelta con frazadas. Nicolás había matado un carnero y nos trajo sopa<br />

de carne con arroz y fideos para calentamos. Estaba alimentando bien a Zenaida para que<br />

recuperase la fuerza que había perdido debido al parto. Conversamos mientras bebíamos a<br />

sorbos la sopa.<br />

Era chiquito en ese tiempo y no me recuerdo mucho. Una vez escuché cuando hacían<br />

formación -contó Nicolás-. Habían acordado a matar a nuestros enemigos. Decían:<br />

"¿Cómo vamos a permitir que esos que quieren que les apoyemos nos van a matar?".<br />

Un día habían venido a hacer reunión. Uno de esos estaba agarrando granada para que<br />

nos maten seguro. La gente ha reaccionado y les han agarrado a todos y les han<br />

matado. Nosotros hemos sufrido mucho hasta ahora. Cuando me recuerdo, me duele la<br />

cabeza. Nunca podíamos quejarnos. ¿A quién ya íbamos a quejarnos si de ambos nos<br />

mataban? Los terrucos mataban a la gente, decían que éramos yana umas [cabezas<br />

negras, acusación que implicaba el estar comprometido con las fuerzas armadas]. Así<br />

mataban a la gente. Igual venían los sinchis, decían que éramos terrucos y nos<br />

mataban no sé por qué sería. Yo era chiquito, no me recuerdo.<br />

Es cierto que hubo dos ideologías letales que influyeron en el escenario. La justicia<br />

comunal, que enfatizó la conciliación entre los partidos de un conflicto, cedió a las<br />

ideologías que eliminaron la "zona gris" de la jurisprudencia comunal (Peña Jumpa 1998;<br />

Theidon 2003a). Más bien, tanto la ideología senderista cuanto la de las fuerzas armadas<br />

enfatizaron el arrasamiento del enemigo, reemplazando la "zona gris" por una lectura en<br />

blanco y negro. Especialmente en las comunidades centrosureñas, citan el<br />

adoctrinamiento senderista como un factor de la brutalidad que practicaron entre ellos. La<br />

doctrina senderista introdujo no solamente nuevas justificaciones para matar, sino<br />

también nuevas formas de matar de maneras deliberadamente "espectaculares".<br />

Además, aunque las alianzas podían ser borrosas, para los militares no había un<br />

espacio para la neutralidad. Esta manera de pensar nos fue

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!