07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 / LOS MALES DEL CAMPO: EPISTEMOLOGÍAS CORPORALES 89<br />

Madre Rasuhuillca es doctora y abogada; curar el cuerpo individual significa administrar<br />

la justicia en la esfera social.<br />

Nos parece que los curanderos son "especialistas en la memoria", tejiendo el pasado y<br />

el presente, y haciendo recordar a sus paisanos sus deudas para con los apus. Buscan<br />

reparar relaciones rotas entre los seres humanos y entre los pueblos y sus dioses.<br />

Pluralismo médico<br />

[. . .] Así mismo es necesario mencionar que la idiosincrasia de<br />

los pobladores hace un tanto difícil las actividades del personal<br />

de Salud. Esto debido a que aún persisten los tabúes, mitos y<br />

demás costumbres de la comunidad y a otros factores sociológicos<br />

[...].<br />

INFORMACIÓN; RECOGIDA DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL<br />

DE LA POSTA DE SALUD, CAYARA, 2003<br />

Sin duda, todas las personas meditan acerca de lo que está mal en el mundo y sobre cómo<br />

arreglarlo. Esta reflexión atraviesa varias dimensiones de la vida, incluyendo la de los<br />

significados y sentidos morales y médicos del sufrimiento. Arthur Kleinman y Joan<br />

Kleinman (1991) han sugerido que los investigadores se concentren en lo que está en<br />

juego (at stake) para cierta gente en determinados contextos como una manera de<br />

entender las características sociopsicológicas de las formas de vida en mundos morales<br />

específicos. Lo que está en juego en los contextos de posguerra es la reconstrucción de las<br />

relaciones sociales, de las formas culturales y de las redes económicas, y la reinvención<br />

de la vida ritual que le permite a una comunidad dar sentido al sufrimiento experimentado<br />

y causado.<br />

Una esfera propicia para la resolución de estos eventos es la de la comprensión local<br />

de la salud y de la enfermedad. Como los estudios sobre el pluralismo médico han<br />

establecido, hay sistemas paralelos de salud y de enfermedad que operan en cualquier<br />

sociedad (Malamud-Crandon 1991). En los pueblos rurales ayacuchanos, las postas, de<br />

orientación biomédica, coexisten con los curanderos. Los campesinos manejan la<br />

diferencia entre las enfermedades que tratan en la posta y los males que les llevan al<br />

curandero. Campesinos y campesinas van a la posta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!