07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 KIMBERLY THEIDON<br />

tomes por favor mamá. Es cuando tomas pues con mi papá, entre borrachos se ponen a<br />

pelear.<br />

-No te preocupes hijo. Yo no tomo para evitar esas cosas.<br />

Aunque escuchamos todo, tuvimos la discreción de no participar en la conversación<br />

para corregir algunos datos: la mamá ya estaba "tomadita", es decir, borracha.<br />

-Mira, te repito mamá. No tomes. El 22 de enero ya vas a venir. Nosotros te vamos a<br />

enviar tu pasaje.<br />

-Pero aquí hay trabajitos que no hemos terminado todavía.<br />

-No, mamá. Con mis hermanos hemos decidido así.<br />

-Bueno, papi. Será como ustedes dicen, ah.<br />

-Mamá, te estoy depositando treinta nuevos soles. Pídele inmediatamente de mi tío<br />

Teófilo.<br />

Siguieron conversando con otros familiares, quienes preguntaron sobre la casa que<br />

habían dejado. Después de que todos hablaron, el hijo tomó nuevamente el micrófono en<br />

Lima:<br />

-Mamá, ¿ya te dio la plata?<br />

-Recién le vaya pedir pues, hijo.<br />

<strong>Entre</strong> las innovaciones de don Teófilo figura un "banco radial". Es decir, la radio de<br />

comunicación en Lima está ubicada en casa de su sobrino. Así, los familiares en Lima<br />

entregan dinero al sobrino, quien lo comunica a don Teófilo y así se transfiere la plata<br />

entre Lima y Tiquihua. De inmediato, a través de la radio, hacen sus giros.<br />

Cuando tuvo unos minutos libres, don Teófilo nos habló del alto consumo de alcohol<br />

en Tiquihua. Le habíamos preguntado desde cuándo habían comenzado a tomar tanto en<br />

su comunidad. Nos respondió lo siguiente:<br />

-Mira, no es a partir de la violencia, sino a partir de la masificación de la venta de<br />

alcohol. Más antes se consumía caña pura. Ahora no. La gente justifica diciendo que es<br />

por haber sufrido en los años de la violencia, pero ya pasaron tantos años. Mira, yo sé<br />

toda la historia de cada una de las personas. Como la señora que vino hablar borracha,<br />

sólo toman cuando les mandan sus hijos. Les mandan para que se alimenten, pero eso es<br />

mentira. Directo a la cantina, se han vuelto adictos.<br />

Entonces, existen varias maneras de explicar el alto consumo de alcohol en estas<br />

comunidades centro-sureñas, y nos parece que cada ex

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!