07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 / LOS MALES DEL CAMPO: EPISTEMOLOGÍAS CORPORALES 61<br />

(De Miguel 2000: 1597), el "uso de razón" es la "posesión del natural discernimiento, que<br />

se adquiere pasada la primera niñez; tiempo en que éste se descubre o se empieza a<br />

reconocer en los actos del niño o del individuo". En breve, tener uso de razón implica que<br />

la persona es responsable por sus acciones y puede ser obligada a rendir cuentas frente al<br />

colectivo.<br />

Además, como hemos mencionado, en la esfera social es la capacidad de recordar, de<br />

entrar en el grupo como un miembro pleno. La buena gente es la que tiene "mucha<br />

memoria", lo que nos recuerda que la memoria y la moralidad están fuertemente<br />

relacionadas.<br />

Esto nos hace pensar en nuestras conversaciones con madres y padres respecto de sus<br />

hijos e hijas. Muy a menudo, cuando quieren diferenciar entre sus hijos pequeños y los<br />

mayores, se refieren a éstos con el modificador "yuyayniyuq". "Yuyay" es el término<br />

quechua para recordar y los que recuerdan son Yuyayniyuq. Entonces, tenemos aquí un<br />

concepto central en la construcción del ser humano, y es precisamente la pérdida del uso<br />

de razón la que se vincula con la borrachera, la locura y los asesinos.<br />

Adicionalmente, así como uno va adquiriendo las características que lo humanizan,<br />

uno puede perder también estas características. La mutabilidad de la identidad -los<br />

aspectos fluidos del ser- es un tema psicocultural central. Muchos cuentos andinos tratan<br />

sobre seres humanos que pueden transformarse en animales, puquiales, árboles, y también<br />

a la inversa (Morote Best 1988). Recordamos a la gente que nos explicó por qué había<br />

demorado tanto la captura de Abimael Guzmán: "Él podría convertirse en una piedra, un<br />

pájaro, un río, ya las policías solamente les ocurrió buscar un hombre". Así, esta<br />

capacidad de mutar está imbuida de ambivalencia: según el contexto, cambiar de forma<br />

puede deshumanizar o ser una forma de poder.<br />

En quechua, "uriwqy" refiere a la transferencia de la esencia de una forma de vida a<br />

otra. Por ejemplo, los curanderos pasan un cuy sobre sus pacientes como una forma de<br />

diagnosticar su mal. Una vez que han hecho varios pases, cortan el cuy para "leer" la<br />

enfermedad: los signos se han transferido de los órganos internos de su paciente a los del<br />

animal. Esta mutabilidad es un recurso: los enemigos que en una coyuntura "habían caído<br />

de la humanidad" pueden pedir permiso para entrar de nuevo en la comunidad humana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!