07.05.2013 Views

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

Entre prójimos - Latin American Network Information Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6<br />

Los males del campo: epistemologías corporales<br />

CUANDO RECIÉN HABÍAMOS comenzado a trabajar en las comunidades campesinas<br />

ayacuchanas, preguntamos a los habitantes acerca de qué enfermedades eran las más<br />

comunes. Una repuesta se ha quedado con nosotros: "Bueno, tos, gripe, cólicos. Pero más<br />

que enfermedades, lo que nos agarran son los males del campo".<br />

Nos gustaría explorar algunos de estos "males del campo" para ilustrar hasta qué punto<br />

estas categorías del malestar refieren a trastornos de las relaciones sociales, y a la<br />

confusión espiritual y moral que caracterizan a una sociedad de posguerra. Cuando<br />

entendemos estos dolores, males y sufrimientos como resultado de un mundo capaz de<br />

producir el malestar, podemos captar los vínculos estrechos entre la psicología social, la<br />

pobreza y las relaciones sociales tensas en muchos de estos pueblos.<br />

Tal como se ha sugerido, muchas enfermedades en el campo tienen un aspecto<br />

"etnorreligioso" (Seguín 1979). En contraste con la diagnosis del PTSD, que relega el<br />

plano espiritual a un eje suplementario, estos males del campo tienen un fuerte<br />

componente religioso. De hecho, la idea de separar las esferas de experiencia en<br />

categorías impermeables entre sí -por ejemplo, natural-supernatural, secular-religiosa,<br />

etc.- es un impedimento para entender el mundo semántico en el cual los comuneros y<br />

comuneras se enferman y se curan; el mundo en el cual viven.<br />

"Nos agarran los males del campo". Hay que notar el uso del verbo "agarrar" (qapiy).<br />

Una señora en Accomarca nos habló de su pena y cómo el estar sola le resultaba muy<br />

difícil porque "Cuando estoy sola, mi tristeza me sigue y quiere agarrarme". De modo<br />

similar, podemos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!