06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

<strong>de</strong> la ventilación, <strong>de</strong>l gasto cardíaco y <strong>de</strong> la movilización <strong>de</strong> los sustratos energéticos. La "teoría<br />

central", representaría un mecanismo ancestral <strong>de</strong>l ser vivo, que le permite "disponer" <strong>de</strong> su<br />

organismo <strong>de</strong> forma inmediata, para reacciones <strong>de</strong> huida o agresión.<br />

Sin embargo, es difícil <strong>de</strong>terminar el papel <strong>de</strong>l comando central (feedforward) o la<br />

retroalimentación periférica (feedback) en los controles cardiovascular y respiratorio, en<br />

situaciones <strong>de</strong> ejercicio dinámico. La mayor parte <strong>de</strong> los estudios relativos a la regulación<br />

cardiorespiratoria se han realizado en esfuerzos isométricos. Por tanto, no se pue<strong>de</strong> asumir <strong>de</strong><br />

forma absoluta la contribución <strong>de</strong> unos <strong>de</strong>terminados receptores a iniciar el cambio <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> reclutamiento.<br />

3.4 Factores fisiológicos limitantes<br />

Según lo señalado, muchos investigadores se han preguntado cuales son los factores<br />

fisiológicos <strong>de</strong> la capacidad para seguir realizando ejercicio por encima <strong>de</strong>l UA. Los factores<br />

fisiológicos que limitan la capacidad para realizar ejercicio son complejos <strong>de</strong> analizar y son<br />

objeto <strong>de</strong> numerosos estudios relacionados estrechamente con la fatiga. De forma general, la<br />

limitación para realizar ejercicio pue<strong>de</strong> venir condicionada por: 1) una incapacidad <strong>de</strong>l SAO<br />

para suministrar el oxígeno y eliminar el carbónico a la <strong>de</strong>manda metabólica <strong>de</strong> los tejidos y 2)<br />

una falta o incapacidad <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> sustratos energéticos. Obviamente, ambas<br />

condiciones se encuentran íntimamente ligadas y quedan reflejadas en la figura 3<br />

Pie <strong>de</strong> figura. Figura 3. Representación <strong>de</strong> los factores que pue<strong>de</strong>n condicionar una<br />

limitación en el suministro <strong>de</strong> oxígeno y eliminación <strong>de</strong>l carbónico. Se incluyen las variaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados parámetros durante el ejercicio dinámico.<br />

CLV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!