06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

discapacidad el <strong>de</strong>porte toma el nombre <strong>de</strong> "<strong>de</strong>porte adaptado". Cuando esta discapacidad les<br />

imposibilita para realizar la actividad <strong>de</strong>portiva con plenitud, pero <strong>de</strong> alguna forma lo practican<br />

junto a personas que no presentan minusvalías realizan "el <strong>de</strong>porte inclusivo". En <strong>de</strong>finitiva las<br />

personas discapacitadas (físicas y psíquicas) y las personas con necesida<strong>de</strong>s asociadas a<br />

factores : socioeconómicos, étnicoculturales y <strong>de</strong> bajo rendimiento <strong>de</strong>portivo, el <strong>de</strong>porte que<br />

practican, cuando se encuentran en contextos normalizados toma la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> "<strong>de</strong>porte<br />

inclusivo".<br />

Finalmente, cuando el <strong>de</strong>porte se practica respetando las mismas reglas y en condiciones que<br />

no presentan adaptaciones, estamos <strong>de</strong>scribiendo el <strong>de</strong>porte al que habitualmente se refiere la<br />

población, los medios <strong>de</strong> comunicación, la administración, etc., y que aquí <strong>de</strong>nominamos<br />

<strong>de</strong>porte normalizado para distinguirlo <strong>de</strong> la otras <strong>de</strong>nominaciones. El <strong>de</strong>porte adaptado y el<br />

<strong>de</strong>porte inclusivo son los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para aten<strong>de</strong>r la diversidad y normalmente son<br />

los procesos, para adquirir la normalización <strong>de</strong>portiva.<br />

CONCEPTO DE DEPORTE ADAPTADO<br />

Las diferentes adaptaciones que se realizan en la actividad físico-<strong>de</strong>portiva para que estas<br />

personas discapacitadas puedan practicarla son lo que conocemos como <strong>de</strong>portes adaptados.<br />

El <strong>de</strong>porte adaptado presenta una serie <strong>de</strong> características, entre las cuales <strong>de</strong>stacamos: reglas<br />

adaptadas, sujetos que presentan dismotricidad, ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas a<br />

transformarse en <strong>de</strong>portes específicos, adaptación a <strong>de</strong>terminadas eda<strong>de</strong>s e<strong>vol</strong>utivas, etc.<br />

Básicamente el <strong>de</strong>porte adaptado toma esta <strong>de</strong>nominación por la adaptación <strong>de</strong> las reglas<br />

<strong>de</strong>portivas y por las personas que presentan dismotricidad. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas características<br />

fundamentales, no hay que olvidar que <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>portes para personas con discapacidad<br />

tienen elementos es pecíficos y están configurando como <strong>de</strong>portes con i<strong>de</strong>ntidad propia, como<br />

son por ejemplo: goolball (invi<strong>de</strong>ntes), boccia (parálisis cerebral) y hockey interior (disminuidos<br />

psíquicos).<br />

También se <strong>de</strong>nomina <strong>de</strong>porte adaptado el que practican los niños o bien las personas en edad<br />

avanzada por las adaptaciones que se realizan en el reglamento. Existen otros aspectos<br />

importantes para diferenciar el <strong>de</strong>porte adaptado como: la instalación, material, transporte,<br />

número <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas, entorno, etc... que tienen su carácter diferenciador y su importancia<br />

para <strong>de</strong>scribirlo.<br />

DEPORTE ADAPTADO. CONTEXTO.<br />

En la actualidad la terminología sobre el <strong>de</strong>porte pone un acento importante "en los apellidos" y<br />

ello, posiblemente, más que explicar y esclarecer produce confusiones notables (<strong>de</strong>porte<br />

recreativo, terapéutico, etc...). Cuando el <strong>de</strong>porte se contextualiza en un "entorno <strong>de</strong>terminado"<br />

estamos <strong>de</strong>scribiendo una forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte, así, <strong>de</strong>scribimos en la escuela el <strong>de</strong>porte<br />

educativo, en el hospital el <strong>de</strong>porte terapéutico, en las fe<strong>de</strong>raciones el <strong>de</strong>porte competitivo, en<br />

el tiempo libre el <strong>de</strong>porte recreativo, etc. La importancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte adaptado viene<br />

<strong>de</strong>terminada por sus finalida<strong>de</strong>s y estas pue<strong>de</strong>n resumirse en una expresión: "el <strong>de</strong>porte<br />

adaptado es un fenómeno que mejora la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas en situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sventaja física, psíquica, sensorial, <strong>de</strong>privación cultural,...". Los aspectos que caracterizan<br />

este fenómeno son la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte en estas personas discapacitadas, el <strong>de</strong>recho<br />

422

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!