06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Asimismo y teniendo presente que una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s es<br />

la participación y su fácil acceso, la pretensión <strong>de</strong> un estudio posterior y complementario al<br />

actual, será conocer las activida<strong>de</strong>s físicas recreativas más solicitadas, mejorar la comprensión<br />

sobre la forma más eficaz en cada caso <strong>de</strong> gestionar los servicios <strong>de</strong>portivos y realizar una<br />

aproximación al perfil <strong>de</strong>l animador <strong>de</strong>portivo que se <strong>de</strong>manda.<br />

A partir <strong>de</strong> los resultados obtenidos en el apartado anterior, parece confirmarse que el<br />

<strong>de</strong>porte para todos constituye una realidad necesaria que se ha impuesto como vía<br />

complementaria a la fe<strong>de</strong>rativa (Blanco, 1997) y que a nivel municipal es un excelente<br />

instrumento <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>portiva.<br />

Otro aspecto interesante <strong>de</strong> los resultados es que se pone <strong>de</strong> manifiesto que frente a<br />

una cierta crisis <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo tradicional fe<strong>de</strong>rado (García Ferrando, 1990) emerge un nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo asociativo menos rígido y más participativo en el <strong>de</strong>porte para todos, siendo<br />

imprescindible que resulte más equilibrado el apoyo institucional al <strong>de</strong>porte rendimiento<br />

(fe<strong>de</strong>rado) y al <strong>de</strong>porte para todos (Martínez - Tur, 1998).<br />

También pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> interés en esta discusión <strong>de</strong> los resultados, el que la oferta<br />

<strong>de</strong>portiva tenga la necesidad <strong>de</strong> adaptarse y a<strong>de</strong>cuarse a los cambios constantes y variados <strong>de</strong><br />

la sociedad, por lo que la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>stinados al <strong>de</strong>porte para todos <strong>de</strong>berá<br />

dar respuesta a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, lo que repercutiría en un mayor gasto por parte <strong>de</strong><br />

las administraciones locales y un mayor número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>dicadas a tareas relacionadas<br />

con el <strong>de</strong>porte para todos.<br />

Una cuestión que se ha planteado en las mesas redondas <strong>de</strong> una u otra forma, es la<br />

<strong>de</strong> la “calidad <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>de</strong>portivos”. Efectivamente en los servicios públicos, la<br />

calidad es un rasgo fundamental para conseguir satisfacer la necesidad <strong>de</strong>l público (Martínez -<br />

Tur, 1998), y así es consi<strong>de</strong>rado por los gestores <strong>de</strong>portivos municipales, insistiendo en que al<br />

tratarse la actividad <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong> amplia participación social, se ha convertido<br />

en “pieza clave <strong>de</strong> la oferta municipal”<br />

En los resultados sobre practica <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos en infraestructuras <strong>de</strong>portivas,<br />

se pone <strong>de</strong> manifiesto un cambio en la ten<strong>de</strong>ncia respecto a la utilización <strong>de</strong> espacios<br />

<strong>de</strong>portivos convencionales (Martínez - Tur, Peiró, Tor<strong>de</strong>ra, 1995; Martínez - Tur, Ramos,<br />

Tor<strong>de</strong>ra, 1995) y no convencionales (medio natural), ya que ésta resulta muy atractiva para los<br />

practicantes y <strong>de</strong>be fomentarse para la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s físicas recreativas (Olivera<br />

Betran, 1998).<br />

Se observa como emerge una práctica <strong>de</strong>portiva informal a nivel individual, que afecta<br />

a todas las eda<strong>de</strong>s, aunque en mayor medida a los mayores <strong>de</strong> 30 años y a mujeres (Tor<strong>de</strong>ra,<br />

Ramos, Torres, Orengo, 1997) y que manifiesta un cierto rechazo hacia las instalaciones<br />

<strong>de</strong>portivas convencionales, reclamando otro tipo <strong>de</strong> espacios para la actividad física recreativa.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong>stacable <strong>de</strong> los resultados son las dificulta<strong>de</strong>s que se están<br />

encontrando los gestores <strong>de</strong>portivos para la contratación <strong>de</strong> personal técnico a<strong>de</strong>cuado a las<br />

tareas <strong>de</strong> animación <strong>de</strong>portiva, que hasta ahora son suplidas por los entrenadores y monitores<br />

<strong>de</strong>portivos formados en una especialidad <strong>de</strong>portiva concreta. En este sentido se reclama a los<br />

organismos competentes la necesidad <strong>de</strong> formar y regular el perfil sociolaboral <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

profesionales.<br />

Pese a las dificulta<strong>de</strong>s presupuestarias <strong>de</strong> las corporaciones locales, para la<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios públicos, los servicios <strong>de</strong>portivos y en concreto las dotaciones<br />

económicas <strong>de</strong>stinadas a los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos, gozan <strong>de</strong> buena salud en el<br />

sentido <strong>de</strong> que disponen <strong>de</strong> partidas económicas suficientes, aunque lamentan en general el<br />

escaso apoyo económico y financiero <strong>de</strong> las Diputaciones Provinciales y la Generalitat<br />

Valenciana, a la promoción <strong>de</strong>portiva.<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!