06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

La Metodología Observacional en la investigación en el <strong>de</strong>porte. Estudio <strong>de</strong> la<br />

secuencialidad en el tenis <strong>de</strong> individuales.<br />

1. Introducción<br />

Guillermo Gorospe Egaña ( Instituto Vasco <strong>de</strong> Educación Física)<br />

Dos elementos confluyen en esta ponencia: Un contexto que refiere como actividad<br />

<strong>de</strong>portiva el tenis <strong>de</strong> individuales, y un método que permita el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

investigación, la metodología observacional.<br />

La metodología observacional, pue<strong>de</strong> conceptulizarse como una estrategia particular <strong>de</strong>l<br />

Método Científico que permite la cuantificación <strong>de</strong>l comportamiento espontáneo que ocurre en<br />

situaciones no preparadas (un partido <strong>de</strong> tenis), implicando para su consecución el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> una serie or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> etapas. Su finalidad se materializa en la resolución <strong>de</strong><br />

problemas ( <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción, covariación, secuencialidad, etc.,) planteados acerca <strong>de</strong> la<br />

conducta manifiesta <strong>de</strong> sujetos que se halan en un ámbito natural ( es <strong>de</strong>cir no artificial)<br />

(Anguera, 1990). De alguna manera implica la necesidad <strong>de</strong> que en ella se adopten unos<br />

mínimos requisitos <strong>de</strong> carácter metodológico como: Servir a un objetivo concreto <strong>de</strong><br />

investigación, la realización <strong>de</strong> una planificación sistemática, la optimización <strong>de</strong> los datos<br />

recogidos y la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> análisis en función <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> la<br />

investigación.<br />

Dado el carácter fundamentamente imprevisible <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> estudio, las dificulta<strong>de</strong>s<br />

para el cumplimiento <strong>de</strong> estos requisitos son mayores que en otros métodos, <strong>de</strong> ahí que sea<br />

necesario para perfilar uan correcta conceptualización <strong>de</strong> la metodología observacional, se <strong>de</strong>je<br />

constancia <strong>de</strong>l atributo <strong>de</strong> observabilidad y <strong>de</strong> las coor<strong>de</strong>nadas espacio-temporales en que<br />

discurre la situación <strong>de</strong> observación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> distinguir entre la observación como método y<br />

como técnica ( Anguera, 1988). Como método, tiene entidad suficiente para la obtennción <strong>de</strong><br />

un conocimiento científico que no preten<strong>de</strong> otro objetivo que plasmar una conducta presente<br />

con suficiente potencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>s cubrimiento, para no sólo <strong>de</strong>scribir aquella conducta y/o<br />

situación, sino llegar a explicarla convenientemente y establecer relaciones diversas,<br />

ajustándose a la estructura esquemática <strong>de</strong>l método general <strong>de</strong> la ciencia. Como técnica, en<br />

cambio, no significa otra cosa que una estrategia <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos subordinada a las<br />

directrices <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada metodología (selectiva o experimental).<br />

CVII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!