06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Análisis <strong>de</strong> los datos<br />

Se ha utilizado para el estudio <strong>de</strong> la secuencialidad, la técnica <strong>de</strong>l análisis secuencial<br />

<strong>de</strong> retardos que permite la obtención <strong>de</strong> contingencias <strong>de</strong> conducta. A partir <strong>de</strong><br />

categorías <strong>de</strong> eventos en el tenis <strong>de</strong> individuales, se obtienen las medidas <strong>de</strong><br />

autocontingencia y heterocontingencia entre conductas. Mediante la aplicación <strong>de</strong> la<br />

técnica <strong>de</strong> retardos en el análisis secuencial, se intenta la comprobación <strong>de</strong> la<br />

estabilidad en la sucesión <strong>de</strong> las secuencias por encima <strong>de</strong> las probabilida<strong>de</strong>s que le<br />

otorga el azar. En esta investigación se han utilizado dos técnicas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong><br />

retardos: La técnica <strong>de</strong> retardos <strong>de</strong> Sackett ( 1987) variante progresiva (H. Mendo,<br />

Gorospe, 1998) a la técnica <strong>de</strong> análisis secuencial <strong>de</strong> retardos <strong>de</strong> Sackett (1987).<br />

Tiene como objetivo la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> comportamientos estratégicos es<br />

<strong>de</strong>cir secuencias que sean estables en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l juego por encima <strong>de</strong> los que predice el<br />

azar.<br />

La primera <strong>de</strong>sarrolla el cálculo sobre 5 retardos en una doble perspectiva ,pro y retro,<br />

mientras que la variante progresiva, estima el cálculo <strong>de</strong> retardos <strong>de</strong> 1 en 1 también en ambas<br />

perspectivas. A partir <strong>de</strong> una categoría criterio y un <strong>de</strong>terminado grupo <strong>de</strong> categorías<br />

condicionadas, se calcula el retardo 1. Luego estas categorías que se obtienen, actúan a su<br />

vez como categorías criterio para la búsqueda <strong>de</strong>l siguiente retardo y así sucesivamente hasta<br />

lograr la configuración <strong>de</strong>l patrón. Realizado un estudio comparado <strong>de</strong> ambas técnicas se ha<br />

estimado una concordancia superior a un 70%, sin encontrar variaciones a nivel cualitativo, tan<br />

solo en la configuración <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> algunos patrones. Se han obtenido 17 patrones<br />

secuenciales, <strong>de</strong> los que 2 <strong>de</strong> ellos no son interpretables al alterar la secuencia reglamentaria<br />

<strong>de</strong> juego.<br />

A B C D<br />

Pro 2 Pro 3 Pro 5<br />

Retro 2<br />

Retro 5<br />

Tabla III: Perspectiva <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> comportamiento estratégicos obtenidos tras el análisis<br />

secuencial <strong>de</strong> retardos<br />

CXIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!