06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

<strong>de</strong> su promoción, con nuevas ten<strong>de</strong>ncias que están apareciendo y con las dificulta<strong>de</strong>s que las<br />

instituciones locales encuentran para promocionar el <strong>de</strong>porte para todos.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos con relación a la política <strong>de</strong>portiva puesto <strong>de</strong> relieve por los<br />

participantes, es que si bien hasta hace unos años la promoción <strong>de</strong>portiva se asociaba con la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> posibilitar y facilitar el acceso a la práctica <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> los ciudadanos, y para ello<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las instituciones públicas se diseñaban y lanzaban campañas como “Contamos Contigo”<br />

y más tar<strong>de</strong> “Empieza Corriendo”, en la actualidad las corporaciones locales mayoritariamente<br />

“la i<strong>de</strong>ntifican como la potenciación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte base y la iniciación <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> los jóvenes”.<br />

Aunque el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> “programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte base, como es el caso <strong>de</strong> las escuelas<br />

<strong>de</strong>portivas” ha constituido hasta ahora el eje sobre el que se ha planificado toda la política <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong>portiva en la mayoría <strong>de</strong> los municipios, en la actualidad los asistentes muestran<br />

su acuerdo sobre que con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> otros programas en el ámbito <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>porte para<br />

todos”, se está conformando el núcleo central <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> promoción y fomento <strong>de</strong> la<br />

práctica <strong>de</strong>portiva.<br />

Un aspecto a <strong>de</strong>stacar es el asentimiento mayoritario, sobre que prácticamente la<br />

gestión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong>sarrollada, se mueve en torno a los programas <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong>portiva, “ya consolidados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los años 1980”, como por ejemplo<br />

“escuelas <strong>de</strong>portivas municipales”, “gimnasia mantenimiento <strong>de</strong> adultos”, “actividad física en<br />

tercera edad”, “aerobic”,... por lo que en este momento su preocupación consiste en aten<strong>de</strong>r a<br />

todos los segmentos <strong>de</strong> población y sectores sociales más <strong>de</strong>sfavorecidos, consolidar<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gran participación social y ofrecer nuevos servicios <strong>de</strong>portivos y activida<strong>de</strong>s<br />

complementarias que incidan en la promoción <strong>de</strong>portiva.<br />

Uno <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> esta consolidación, es que mantienen un alto<br />

interés y <strong>de</strong>manda por parte <strong>de</strong> los distintos sectores <strong>de</strong> población a los que se dirigen como es<br />

el caso <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong>portivas y activida<strong>de</strong>s físicas para adultos.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong>stacado se refiere a la constante e<strong>vol</strong>ución <strong>de</strong> las modas y las<br />

ten<strong>de</strong>ncias sociales, don<strong>de</strong> muestran su total acuerdo con el “auge <strong>de</strong> las ligas y competiciones<br />

<strong>de</strong>portivas locales <strong>de</strong> carácter popular, los cursos <strong>de</strong> bailes, danzas y coreografías, los<br />

<strong>de</strong>portes californianos, las activida<strong>de</strong>s en la naturaleza como el sen<strong>de</strong>rismo y la orientación, el<br />

fitness, las activida<strong>de</strong>s acuáticas”, ésta última posible gracias a la infraestructura <strong>de</strong> piscinas<br />

<strong>de</strong>scubiertas, pero que no es posible <strong>de</strong>sarrollar todo el año por carecer <strong>de</strong> piscina cubierta, la<br />

mayoría <strong>de</strong> poblaciones consultadas.<br />

En las políticas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>portiva, estiman absolutamente necesaria la<br />

“colaboración con los clubes <strong>de</strong>portivos y otras asociaciones locales”, para el diseño y puesta<br />

en marcha <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos.<br />

Esta cooperación se plasma en la mayoría <strong>de</strong> los casos planteados, mediante el<br />

sistema <strong>de</strong> “convenios <strong>de</strong> colaboración entre el ayuntamiento y la asociación <strong>de</strong>portiva”, como<br />

es el caso <strong>de</strong> los “clubes <strong>de</strong>portivos en los programas <strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong>portivas, o en el caso <strong>de</strong><br />

las asociaciones <strong>de</strong> discapacitados para los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte adaptado y otras entida<strong>de</strong>s<br />

para la organización <strong>de</strong> ligas locales, carreras populares, fiestas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, 24 horas<br />

<strong>de</strong>portivas y otras”.<br />

Un problema común manifestado unánimemente por los participantes, es la “escasa<br />

rentabilidad política <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos”, que al no tener ningún tipo <strong>de</strong> resonancia en los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, es <strong>de</strong>sigualmente relevante para los Concejales <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s <strong>de</strong> los<br />

distintos Ayuntamientos. Para los participantes, “el <strong>de</strong>porte para todos no es noticia, excepto<br />

que en alguna actividad organizada se produzca un fatal acci<strong>de</strong>nte”.<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!