06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Respecto a la medida <strong>de</strong>l clima motivacional situacional no conocemos hasta la fecha<br />

otro instrumento que mida en un momento dado el clima en una situación <strong>de</strong> clase o<br />

entrenamiento, a excepción <strong>de</strong> la Escala <strong>de</strong> Clima Situacional en las clases <strong>de</strong> E.F. (Cervelló,<br />

Jiménez y Julián, 2001). Este instrumento, todavía en fase <strong>de</strong> elaboración consta <strong>de</strong> dos<br />

dimensiones que son Clima implicante al Ego y Clima implicante a la tarea.<br />

Este instrumento, está basado en las áreas y estrategias <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong>fendidas por<br />

Ames (1992), y en una primera versión <strong>de</strong> 58 ítems, ha mostrado coeficientes <strong>de</strong> fiabilidad<br />

superiores a .80 en cada dimensión. No obstante, la investigación se encuentra ahora en una<br />

fase <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> items constitutivos <strong>de</strong> la escala, <strong>de</strong> forma que el profesor<br />

disponga <strong>de</strong> un instrumento fácil y útil para medir el clima situacional en las clases <strong>de</strong><br />

educación física.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión, comentar que en este capítulo se ha intentado mostrar <strong>de</strong><br />

forma general la importancia que los aspectos <strong>de</strong>l entorno parecen tener en los procesos<br />

motivacionales tanto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portistas como <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> educación física. El<br />

abordamiento <strong>de</strong> la motivación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong> logro, permite tener en<br />

consi<strong>de</strong>ración tanto los aspectos personales como sociales, contextuales y situacionales<br />

relacionados con la motivación. Creemos que este abordamiento <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la motivación<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong> logro permite <strong>de</strong> forma clara y sencilla, conocer y<br />

controlar un conjunto <strong>de</strong> variables que pue<strong>de</strong>n ser muy útiles tanto para los profesores como<br />

entrenadores en el momento <strong>de</strong> diseñar sus intervenciones prácticas. Otro aspecto importante<br />

a <strong>de</strong>stacar es que esta perspectiva consta <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medida, fáciles <strong>de</strong> utilizar y que<br />

pue<strong>de</strong>n proporcionar información muy útil a los entrenadores y docentes. Por último, consi<strong>de</strong>rar<br />

la importancia <strong>de</strong> integrar los conocimientos proporcionados por este abordamiento <strong>de</strong>l estudio<br />

<strong>de</strong> la motivación en los programas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los profesionales relacionados con la<br />

práctica <strong>de</strong> actividad física y <strong>de</strong>portiva.<br />

4. Referencias<br />

Aberle, D.F. (1961). Culture and socialization. En F.L.K. Hsu (Ed.), Psychological anthropology:<br />

Approaches to culture and personality (pp. 381-397). Homewood, IL: Dorsey Press.<br />

Ames, C. (1992). Achievement goals, motivational climate and motivational processes. En G.C.<br />

Roberts (Ed.), Motivation in sport and exercise (pp. 161-176). Champaign, IL: Human<br />

Kinetics.<br />

Ames, C., y Archer, J. (1987). Mothers´ beliefs about the role of ability and effort in school<br />

learning. Journal of Educational Psychology, 18, 409-414.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!