06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

EL PENSAMIENTO DE LA SOCIEDAD<br />

Tal como mantienen las concepciones estructurales que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el marxismo hasta<br />

el estructuralismo mo<strong>de</strong>rno, las i<strong>de</strong>as y teorías se elaboran sobre una base social, sobre la<br />

cultura don<strong>de</strong> se encuentran los autores. Por ello, parece oportuno diagnosticar el pensamiento<br />

<strong>de</strong> la sociedad actual sobre el <strong>de</strong>porte y la actividad física, con objeto <strong>de</strong> establecer los<br />

principios o i<strong>de</strong>as básicas que orientan este fenómeno.<br />

Siguiendo una línea <strong>de</strong> investigación muy común en los países <strong>de</strong>sarrollados, a partir<br />

<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 70, coincidiendo con la instauración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, en<br />

España se han realizado estudios sociológicos, basados fundamentalmente en el método <strong>de</strong><br />

encuestas, en los que se ha tratado <strong>de</strong> conocer las actitu<strong>de</strong>s y hábitos <strong>de</strong> los españoles<br />

respecto al <strong>de</strong>porte y la práctica <strong>de</strong> actividad física. Los resultados <strong>de</strong> estos estudios ilustran la<br />

situación actual y los cambios en el pensamiento y los hábitos <strong>de</strong> nuestra sociedad sobre el<br />

fenómeno <strong>de</strong> la actividad física y el <strong>de</strong>porte<br />

Entre los autores <strong>de</strong>stacables en este campo, se encuentra el profesor Manuel García<br />

Ferrando (1990). Para este autor, el <strong>de</strong>porte, entendido como juego competitivo, se encuentra<br />

prácticamente en todas las socieda<strong>de</strong>s: es uno <strong>de</strong> los pocos universales culturales <strong>de</strong> la<br />

humanidad.<br />

La Investigación <strong>de</strong> Granada<br />

Siguiendo la línea <strong>de</strong> investigación iniciada por García Ferrando, hemos realizado en<br />

Granada una investigación sociológica sobre actitu<strong>de</strong>s y hábitos <strong>de</strong>portivos (García, Rebollo,<br />

Martínez & Oña, 1996), que coinci<strong>de</strong>n en lo básico con los datos <strong>de</strong> García Ferrando en un<br />

nivel general <strong>de</strong> España, y con otras encuestas internacionales <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s similares.<br />

Al tener un mejor dominio y experiencia directa, los datos y los análisis más<br />

significativos <strong>de</strong> este estudio son los que vamos a utilizar como fuente para establecer el<br />

pensamiento <strong>de</strong> la sociedad actual sobre el fenómeno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y la actividad física.<br />

Los resultados y análisis más <strong>de</strong>stacables fueron los siguientes:<br />

1. La actitud <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> referencia, sobre la actividad física y el <strong>de</strong>porte, es<br />

ampliamente positiva. Ambos constituyen un signo aceptado <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad y constituyen una<br />

parte importante <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong> los ciudadanos, que tiene implicaciones éticas, <strong>de</strong> salud y<br />

ocupación <strong>de</strong>l tiempo libre.<br />

2. Los motivos más <strong>de</strong>stacables para practicar actividad física son los <strong>de</strong>: Salud,<br />

Diversión, Socialización. La competición queda relegada como motivo y se asocia a<br />

valoraciones negativas.<br />

3. Los <strong>de</strong>portes y activida<strong>de</strong>s menos sofisticadas: bicicleta, marcha etc., parecen las<br />

más elegidas por el ciudadano. El medio natural constituye el entorno preferido.<br />

4. La educación física y el <strong>de</strong>porte constituyen un elemento altamente valorado por los<br />

padres en la educación <strong>de</strong> sus hijos.<br />

5. Existe una correlación altamente positiva entre el nivel cultural, reflejado en el nivel<br />

<strong>de</strong> estudios, y la actitud y práctica <strong>de</strong> la actividad física. El dualismo alma-cuerpo tan constante<br />

en la historia <strong>de</strong> nuestra cultura se <strong>de</strong>rrumba como explicación en la sociedad.<br />

6. Respecto a su análisis por sexos, los hombres mantienen un porcentaje<br />

significativamente mayor <strong>de</strong> práctica que las mujeres, aunque el nivel <strong>de</strong> práctica <strong>de</strong> las<br />

mujeres está mejorando progresivamente.<br />

7. El <strong>de</strong>porte es un fenómeno urbano pero se va generalizando por el proceso <strong>de</strong><br />

urbanización <strong>de</strong> los pueblos, gracias a la globalización.<br />

8. La práctica <strong>de</strong> actividad física no lleva necesariamente hacia hábitos saludables.<br />

Los programas <strong>de</strong> actividad física <strong>de</strong>ben integrarse con programas <strong>de</strong> hábitos saludables.<br />

9. El <strong>de</strong>porte y la actividad física se están generalizando progresivamente a todas las<br />

eda<strong>de</strong>s y condiciones, incluyendo las condiciones <strong>de</strong> menor nivel <strong>de</strong> práctica tradicionalmente:<br />

mujer, ancianos, y clases sociales inferiores. La actividad física constituye un medio<br />

<strong>de</strong>mandado <strong>de</strong> socialización.<br />

XLIX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!