06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

La educación física <strong>de</strong>be ser una educación emancipadora y esto incluye<br />

metodológicamente una crítica <strong>de</strong> los valores dominantes y <strong>de</strong> los mensajes que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

distintos ámbitos se vierten sobre la actividad física y el cuerpo.<br />

Como primer paso <strong>de</strong>beríamos <strong>de</strong>sarrollar la responsabilidad <strong>de</strong>l profesorado<br />

<strong>de</strong> educaión física en estos temas y aumentar su formación al respecto. J. I. Barbero (2001),<br />

citando estudios sobre la formación inicial <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> educación física , <strong>de</strong>tecta una<br />

ausencia casi total <strong>de</strong> temas relacionados con la cultura corporal; y como ya he señalado más<br />

atrás, la formación <strong>de</strong>l profesorado privilegia, sobre todo, el conocimiento científico natural <strong>de</strong>l<br />

cuerpo.<br />

Tinning ( 2001) afirma que el profesorado <strong>de</strong> educación física es una parte<br />

<strong>de</strong>l problema, no solo por su formación sino tam bién por sus historias <strong>de</strong> vida, que<br />

frecuentemente han tenido el <strong>de</strong>porte y la actividad física como activida<strong>de</strong>s centrales en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la imagen corporal.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

AUSUBEL, D.T. (1992)- Ego <strong>de</strong>velopement and Personality Desor<strong>de</strong>r.- New York, Grumen and<br />

Straton.<br />

BARBERO, J. I. (2001).- Cultura corporal: ¿Tenemos algo que <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la E. F.?.- En Ágora,<br />

nº 1.<br />

BROHM, J. M. (1978).- La civilización <strong>de</strong>l cuerpo: sublimación y <strong>de</strong>sublimación.- En Partisans,<br />

<strong>Deporte</strong>, cultura y <strong>de</strong>presión.- Barcelona, Gustavo Gili.<br />

BROHM, J. M. ( 1993).- Trece tesis sobre el cuerpo.- En BARBERO, J. I. (ed).- Materiales <strong>de</strong><br />

sociología <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.- Madrid La Piqueta.<br />

CAGIGAL, J. M. (1998).- Cuerpo y <strong>de</strong>porte en la sociedad actual.- En Diccionario Paidotribo.-<br />

Barcelona.<br />

CAMACHO, M. J. (2000).- La imagen corporal y la actividad física en los adolescentes. (no<br />

publicado).<br />

CASH, T. F. et al.(1986).- Body weight and body image among college women: perception,<br />

cognition and affect.- Journal of Personality Assessment, 50, (2).<br />

CRAWFORD, (1980).- Healthism and medicalization of everyday.- International Journal of<br />

Health Services.<br />

DENÍS, D. (1980).- El cuerpo enseñado.- Barcelona, Piados.<br />

FISHER, G. and CLEVELAND, G. R. (1078).- Body image and personality.- Princeton, Van<br />

Nostrand.<br />

KINCH, J. W. (1963).-. A formalithed theory of the self- concept. American Journal of Sociology,<br />

68.<br />

LAÍN ENTRALGO, P. (1984).- Antropología médica.- Madrid, Aguilar.<br />

MARTÍNEZ, L. Y GARCÍA, A. (1997).- Educación física y género. Una mirada al cuerpo en la<br />

escuela.- En ALARIO, T.- Persona, género y educación.- Salamanca, Amarú.<br />

PERPIÑÁ, (1989).- Hábitos alimenticios, peso e imagen corporal.- .- Revista <strong>de</strong> Psiquiatría <strong>de</strong><br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Barcelona, 16, 6.<br />

SÁNCHEZ BAÑUELOS, F. (1996).- La actividad física orientada a la salud.- Madrid, Biblioteca<br />

Nueva.<br />

SANTOS GUERRA, M. A. ( 1991).- El cuerpo, plataforma para el encuentro con el mundo.<br />

(prólogo).- En CORPAS, F. y otros.- Educación física. Manual para el profesor.-<br />

Málaga, Aljibe.<br />

SHEILA, R.- CASKEY and DONAL, W. KERKER, (1986).- Social stereotyping of female body<br />

image by elementary school age girls.- The Reaserch Quaterly, 42,3.<br />

TINNING, G. R. (2001).- Camisetas holgadas, reeboks, escolarización, cultura popular y<br />

cuerpos jóvenes.- En Ágora, 1.<br />

TORO,J. (1995).- El cuerpo como <strong>de</strong>lito.- Barcelona, Ariel Ciencia.<br />

VERDÚ, V. (2000).- El cuerpo.- EL PAÍS, 30-12-00.<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!