06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Ello supone un matiz <strong>de</strong> importancia respecto a la diferencia <strong>de</strong> criterio en las<br />

intervenciones y comentarios <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> unos municipios y otros.<br />

Asimismo conviene insistir que en todos los casos ninguno <strong>de</strong> los participantes<br />

ostentaba cargo político alguno, sino exclusivamente técnico o profesional.<br />

3.1.2. INSTRUMENTO: DESCRIPCION Y PROCEDIMIENTO<br />

Las tres sesiones <strong>de</strong> trabajo realizadas, representan cerca <strong>de</strong> 9 horas <strong>de</strong> discusión y<br />

<strong>de</strong>bate, con una dinámica don<strong>de</strong> a partir <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong>l tema general que orientaba el<br />

<strong>de</strong>bate y la discusión, prácticamente no ha sido necesario adoptar un papel <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rador, ya<br />

que las intervenciones y aportaciones han surgido libre y espontáneamente, por parte <strong>de</strong> los<br />

distintos asistentes.<br />

El presente estudio tiene como finalidad la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> la problemática y situación<br />

actual <strong>de</strong> las cuestiones y aspectos más relevantes en la gestión <strong>de</strong>portiva municipal <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos, por lo que este estudio cualitativo va a suponer un eje<br />

central en la investigación que continua <strong>de</strong>sarrollándose <strong>de</strong> manera más rigurosa y empírica.<br />

Las sesiones <strong>de</strong> discusión y <strong>de</strong>bate, con una duración cada una <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> tres horas<br />

como promedio, han propiciado poner sobre la mesa y <strong>de</strong>batir con <strong>de</strong>tenimiento toda una serie<br />

<strong>de</strong> aspectos especialmente importantes a la hora <strong>de</strong> elaborar las bases para un posterior<br />

estudio cuantitativo <strong>de</strong> la oferta y la <strong>de</strong>manda.<br />

Efectivamente en la metodología <strong>de</strong> la investigación en las ciencias sociales, resulta<br />

cada vez más frecuente encontrar estudios que combinan tanto el análisis cualitativo como el<br />

cuantitativo, jugando el estudio cualitativo un papel central en la investigación (Ramos,<br />

González, Rodríguez, 1995; Peiró, 1987)<br />

Las sesiones <strong>de</strong>sarrolladas han sido recogidas y transcritas, pero para una mejor<br />

comprensión y análisis <strong>de</strong> los datos, se han organizado y estructurado los contenidos en varias<br />

áreas temáticas que son planteadas a continuación.<br />

3.2. RESULTADOS<br />

Los principales temas abordados en las sesiones realizadas, han girado en torno a los<br />

siguientes apartados:<br />

1. Políticas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte a través <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte<br />

para todos.<br />

2. Demanda <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>portivos recreativos y turismo <strong>de</strong>portivo.<br />

3. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión en el <strong>de</strong>porte para todos.<br />

4. Formación <strong>de</strong> animadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte para todos.<br />

5. Instalaciones <strong>de</strong>portivas convencionales vs espacios recreativos.<br />

6. Recursos económicos.<br />

En cada uno <strong>de</strong> los apartados siguientes se presentan y analizan las aportaciones<br />

realizadas por los participantes en las mesas redondas.<br />

1. POLITICAS DE PROMOCION DEL DEPORTE A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS DE<br />

DEPORTE PARA TODOS<br />

En las mesas redondas celebradas se trataron diversos aspectos relacionados con las<br />

políticas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos, que tiene que ver tanto con las líneas generales<br />

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!