06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

corporaciones locales quienes han <strong>de</strong> propiciar la oferta <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “<strong>de</strong>porte para todos”<br />

y en relación con éste objetivo y en el ámbito <strong>de</strong>l asociacionismo <strong>de</strong>portivo, tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el<br />

papel que han <strong>de</strong> jugar las asociaciones <strong>de</strong>portivas privadas tanto clubes <strong>de</strong>portivos como<br />

asociaciones <strong>de</strong>portivas recreativas en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong>portivos.<br />

La promoción <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>porte para todos” requiere un profundo conocimiento <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población, que incluye el análisis <strong>de</strong> los motivos por los que se practica<br />

<strong>de</strong>porte y <strong>de</strong> aquellas funciones que la población <strong>de</strong>sea que sean potenciadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

administraciones públicas (Martínez - Tur, García - Bua<strong>de</strong>s, Martín, 1997). En este sentido<br />

parece imprescindible plantearse como un objetivo complementario <strong>de</strong>l estudio, <strong>de</strong>dicar un<br />

apartado a las diversas investigaciones y estudios sociales sobre conductas <strong>de</strong>portivas, con la<br />

pretensión <strong>de</strong> realizar una aproximación al conocimiento <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas actuales sobre<br />

activida<strong>de</strong>s físicas y <strong>de</strong>portivas.<br />

En este apartado correspondiente a las diferentes investigaciones, se ofrece una<br />

visión resumida pero bastante clarificadora sobre las ten<strong>de</strong>ncias sociales, que subrayan la<br />

importante <strong>de</strong>manda y necesidad social <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “<strong>de</strong>porte para todos”, lo que<br />

justificaría la necesaria intervención pública llevada a cabo hasta el momento por los<br />

Ayuntamientos y la consiguiente cooperación con el asociacionismo <strong>de</strong>portivo privado.<br />

Esta introducción preten<strong>de</strong> ofrecer una contextualización general al objeto <strong>de</strong> estudio,<br />

por lo que para el análisis <strong>de</strong> la oferta y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “<strong>de</strong>porte para todos”<br />

realizadas en municipios <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana, la investigación se propone realizar el<br />

estudio en dos fases: mesas redondas y encuestas.<br />

La primera fase, el estudio cualitativo objeto <strong>de</strong>l presente trabajo <strong>de</strong> investigación<br />

realizado a través <strong>de</strong> mesas redondas, ha recogido las opiniones y comentarios <strong>de</strong> los<br />

participantes (en su mayoría gerentes, directores y coordinadores <strong>de</strong>portivos municipales),<br />

agrupadas en diferentes temas <strong>de</strong> trabajo que son el objeto <strong>de</strong> estudio:<br />

Conocer la oferta <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> “<strong>de</strong>porte para todos” que se está realizando por parte<br />

<strong>de</strong> las Corporaciones Locales.<br />

Describir las activida<strong>de</strong>s físicas recreativas ofertadas.<br />

Detectar nuevas activida<strong>de</strong>s y servicios que se puedan ofertar.<br />

Definir las características <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> estos servicios <strong>de</strong>portivos.<br />

Determinar la cooperación y colaboración con las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas privadas.<br />

Averiguar el perfil <strong>de</strong> los animadores <strong>de</strong>portivos.<br />

Mejorar el conocimiento sobre la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>portivas<br />

convencionales para este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

Analizar los recursos económicos que se <strong>de</strong>stinan.<br />

En relación con el estudio cuantitativo, el presente trabajo <strong>de</strong> investigación, será <strong>de</strong><br />

gran utilidad para la elaboración <strong>de</strong>l cuestionario base <strong>de</strong>l mencionado estudio cuantitativo, que<br />

será <strong>de</strong> aplicación a una muestra representativa <strong>de</strong> responsables técnicos <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte en<br />

diferentes ayuntamientos <strong>de</strong> nuestra comunidad autónoma.<br />

2. MARCO TEORICO<br />

2.1. SOBRE EL CONCEPTO DE DEPORTE PARA TODOS<br />

Intentar dar respuesta a la pregunta ¿qué es “<strong>de</strong>porte para todos”?, resulta muy<br />

complejo, al no po<strong>de</strong>r ser <strong>de</strong>finido ni expresado en una sola frase, ya que recoge aspectos<br />

multidisciplinares <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la actividad física y el <strong>de</strong>porte, que darán<br />

sentido a los distintos campos <strong>de</strong>l comportamiento y la conducta que intervienen en la actividad<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!