06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

LA MOTIVACIÓN DEPORTIVA: ASPECTOS SOCIALES, CONTEXTUALES Y<br />

SITUACIONALES RELACIONADOS CON LA MOTIVACIÓN EN EL DEPORTE.<br />

Eduardo M. Cervelló Gimeno<br />

Facultad <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> (<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Extremadura).<br />

1. Introducción: La motivación en el <strong>de</strong>porte. Concepto e importancia.<br />

La gran mayoría <strong>de</strong> los estudiosos <strong>de</strong> los aspectos psicológicos relacionados con <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte consi<strong>de</strong>ran la motivación como la variable psicológica más <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l<br />

rendimiento <strong>de</strong>portivo (Duda, 1992; Roberts, 1992; Wann, 1997). En el ámbito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, el<br />

estudio <strong>de</strong> la motivación permite conocer por qué algunas personas eligen realizar esa<br />

actividad, los factores que limitan la cantidad <strong>de</strong> energía que se invierte en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la<br />

misma, y los factores que <strong>de</strong>terminan que se persista en ella o se abandone. Históricamente, el<br />

término motivación tiene sus raíces en el verbo latino movere que significa mover. Des<strong>de</strong> que<br />

apareció el término motivación en el campo <strong>de</strong> la Psicología, varios mo<strong>de</strong>los teóricos han sido<br />

propuestos para explicar los principios que rigen la motivación y las conductas motivadas.<br />

Estos mo<strong>de</strong>los teóricos pue<strong>de</strong>n clasificarse como un continuo que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las teorías<br />

mecanicistas hasta las teorías cognitivas. Las teorías mecanicistas suponen al individuo como<br />

un ser pasivo que actúa movido por impulsos internos y que se encuentra sujeto a la influencia<br />

<strong>de</strong> los estímulos ambientales que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan estos impulsos, mientras que las teorías<br />

cognitivistas consi<strong>de</strong>ran al individuo como un procesador activo <strong>de</strong> la información que actúa <strong>de</strong><br />

acuerdo a como elabora esta información.<br />

En la Psicología mo<strong>de</strong>rna, se consi<strong>de</strong>ra que la motivación tiene que ver tanto con los<br />

aspectos energéticos o <strong>de</strong> activación como con los aspectos direccionales <strong>de</strong>l comportamiento.<br />

Estas dos dimensiones <strong>de</strong> la motivación hacen referencia a porqué las personas invertimos<br />

tiempo y energía en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> una actividad (dimensión intensiva) y también a porqué<br />

nos orientamos hacia uno u otro objetivo, es <strong>de</strong>cir, indica la finalidad <strong>de</strong>l comportamiento<br />

(dimensión direccional).<br />

Así, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la dimensión intensiva, se explican aquellas conductas<br />

en la que los <strong>de</strong>portistas se empeñan con perseverancia en la realización <strong>de</strong> una tarea tanto en<br />

entrenamiento o en competición, mientras que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la dimensión<br />

direccional, se explican las situaciones hacia las que el <strong>de</strong>portista se siente atraído.<br />

Aunque para el estudio <strong>de</strong> la motivación es conveniente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

teórico separar estas dos dimensiones, suelen formar las dos caras <strong>de</strong> una misma moneda.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista práctico aquellos <strong>de</strong>portistas que tienen unos objetivos claros para el<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!