06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

búsqueda visual en los árbitros expertos y conocer cuáles son las variables relevantes para<br />

optimizar el aprendizaje <strong>de</strong> la habilidad <strong>de</strong> arbitrar.<br />

CONCLUSIONES:<br />

Partiendo <strong>de</strong> que la duración <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> fijación señala la importancia relativa que<br />

tiene esa área <strong>de</strong> la imagen para el observador, interpretándose como una medida <strong>de</strong><br />

proces amiento cognitivo encubierto (Just y Carpenter, 1976), parece que, en general, una<br />

estrategia <strong>de</strong> búsqueda visual en la que el número <strong>de</strong> fijaciones realizadas sea reducido será<br />

consi<strong>de</strong>ra, en principio, como una conducta experta <strong>de</strong>l sistema visual tal y como se ha<br />

encontrado en alguno <strong>de</strong> nuestros trabajos (Williams, et al. 1999). Ahora bien, como se ha<br />

expuesto, este supuesto <strong>de</strong> conducta perceptiva experta creemos que no es extrapolable a<br />

todos los <strong>de</strong>portes y <strong>de</strong>be estudiarse pormenorizadamente la conducta perceptiva experta <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>portista que tiene que captar información <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> juego en déficit <strong>de</strong> tiempo para<br />

tomar una <strong>de</strong>cisión eficaz. Este supuesto se apoya en las diferencias encontradas en cuanto al<br />

tiempo y al número <strong>de</strong> fijaciones en las investigaciones cuya situación <strong>de</strong>portiva a estudiar<br />

varía. Así, por un lado se han encontrado en sujetos expertos duraciones relativamente largas<br />

<strong>de</strong> las fijaciones (900-1200ms) durante la visualización <strong>de</strong> circunstancias complejas <strong>de</strong> fútbol<br />

(Williams et al., 1993) y, por otro lado, otros trabajos muestran valores bajos en la duración <strong>de</strong><br />

las fijaciones (<strong>de</strong> unos 100ms) en observadores con un alto nivel <strong>de</strong> práctica para los que los<br />

estímulos eran muy familiares como es el caso <strong>de</strong>l “putting” en golf (Vickers, 1992). Esto<br />

permite que podamos pensar que los patrones <strong>de</strong> conducta visual expertos serán diferentes<br />

como mínimo para cada grupo <strong>de</strong> tareas con características similares en cuanto al número <strong>de</strong><br />

fijaciones y la duración <strong>de</strong> esas fijaciones.<br />

Estas conclusiones que surgen <strong>de</strong> los trabajos realizados en torno al tópico <strong>de</strong>l<br />

comportamiento visual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portista permiten profundizar en el conocimiento <strong>de</strong> las estrategias<br />

perceptivas que utilizan los sujetos a la hora <strong>de</strong> examinar su entorno y actuar en consecuencia.<br />

Estas estrategias están relacionadas con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> estímulos y su selección, la toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y la programación motora.<br />

Son muchos los trabajos que en la actualidad se <strong>de</strong>sarrollan y que <strong>de</strong>ben seguir<br />

<strong>de</strong>sarrollándose para obtener un mejor conocimiento <strong>de</strong> estos procesos y la sensibilidad que<br />

estas estrategias tienen a su modificación y entrenamiento.<br />

CXXXI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!