06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

C.I.E.P.S.S. : Conseil International pour l’Education Physique et la Science du Sport<br />

De todas ellas, la más significativa y representativa a nivel mundial, es la Fédération<br />

Internationale du Sport pour Tous (FISpT), constituida en Estrasburgo en 1983 y con se<strong>de</strong><br />

actual en Dilbeek (Bélgica), entre cuyos objetivos, <strong>de</strong>stacan:<br />

• Organizar encuentros internacionales sobre <strong>de</strong>porte para todos.<br />

• Formar animadores.<br />

• Colaborar con organizaciones nacionales e internacionales en la promoción y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos.<br />

• Promover el turismo <strong>de</strong>portivo y el respeto al medio ambiente.<br />

• Fomentar la dotación <strong>de</strong> equipamientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte recreativo<br />

• Favorecer la investigación científica adaptada a la práctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos<br />

Agrupa a personas físicas y a entida<strong>de</strong>s públicas y privadas, estructurando en su<br />

organización una serie <strong>de</strong> órganos como son:<br />

• La Asamblea General<br />

• El Consejo <strong>de</strong> Administración<br />

• Las Uniones Continentales<br />

• Las Comisiones: formación, activida<strong>de</strong>s, turismo activo, investigación, solidaridad y<br />

cooperación,...<br />

En España el asociacionismo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos, tiene su antece<strong>de</strong>nte<br />

en el referente catalán <strong>de</strong>l periodo 1981 – 83, con la puesta en marcha <strong>de</strong> la Associació<br />

Catalana d’Esport per Tothom (ACET), y posteriormente en el año 1989, el encuentro<br />

celebrado en Valladolid aprueba el Manifiesto <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> para Todos y sienta las bases para<br />

la constitución <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong> para Todos, que celebra su primera<br />

Asamblea constituyente en La Coruña en el año 1991, para a<strong>de</strong>cuarse a la legislación<br />

<strong>de</strong>portiva <strong>de</strong>l Estado.<br />

Todo este proceso culmina con la legalización y reconocimiento oficial por parte <strong>de</strong>l<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong>s en Diciembre <strong>de</strong> 1994, <strong>de</strong>l Ente <strong>de</strong> Promoción Deportiva “José<br />

Mª Cagigal”, Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Deporte</strong> para Todos (AEDpT), <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />

establecido en el artículo 42 <strong>de</strong> la Ley 10/1990, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> octubre, <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong>, que indica que<br />

“son entes <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> ámbito estatal, las asociaciones <strong>de</strong> Clubes o Entida<strong>de</strong>s<br />

que tengan por finalidad exclusiva la promoción y organización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s físicas y<br />

<strong>de</strong>portivas, con finalida<strong>de</strong>s lúdicas, formativas y sociales”.<br />

En nuestro ámbito autonómico, la Ley 4/1993, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> la Generalitat<br />

Valenciana, <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana, contempla en el ámbito <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>portivas, la figura <strong>de</strong> los “Grupos <strong>de</strong> Recreación Deportiva” en la sección cuarta <strong>de</strong> la citada<br />

ley, fijando en el artículo 44, el concepto <strong>de</strong> “grup d’esplai esportiu”, entendida ésta como<br />

“asociación privada sin ánimo <strong>de</strong> lucro integrada por personas físicas y jurídicas, que tenga<br />

como fin exclusivo la promoción o práctica <strong>de</strong> la actividad física <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>portivo entre sus<br />

asociados, al margen <strong>de</strong>l ámbito fe<strong>de</strong>rado”. Estas entida<strong>de</strong>s requerirán su anotación en el<br />

Registro <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Deportivas, aunque hasta la actualidad no se haya admitido ninguna<br />

inscripción <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s, por lo que son los clubes <strong>de</strong>portivos tradicionales y<br />

algunas asociaciones culturales y juveniles o <strong>de</strong> tiempo libre, las que representan la única<br />

realidad asociativa en este ámbito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte para todos o la recreación <strong>de</strong>portiva.<br />

El asociacionismo en el <strong>de</strong>porte para todos es la mejor manera <strong>de</strong> garantizar la<br />

participación ciudadana en la gestión pública <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, y una contribución excepcional al<br />

proceso <strong>de</strong> e<strong>vol</strong>ución y profundización <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> la sociedad m o<strong>de</strong>rna (Blanco, 1997).<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!