06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

entrenamiento o la competición, suelen ser los que más energía invierten en la consecución <strong>de</strong><br />

dicho objetivo.<br />

No obstante, a pesar <strong>de</strong> reconocer la importancia <strong>de</strong> estas dos dimensiones en el<br />

estudio <strong>de</strong> la motivación, las conductas que realizamos están reguladas por un conjunto <strong>de</strong><br />

variables intervinientes que hacen que la conducta se inicie, se sostenga o finalice, influyendo<br />

tanto en los aspectos intensivos como direccionales <strong>de</strong> la misma.<br />

La complejidad <strong>de</strong> este constructo queda bien expresada en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

motivación ofrecida por Littman (1958): “La motivación se refiere al proceso o condición que<br />

pue<strong>de</strong> ser fisiológico o psicológico, innato o adquirido, interno o externo al organismo el cual<br />

<strong>de</strong>termina o <strong>de</strong>scribe porqué o respecto a qué, se inicia la conducta, se mantiene, se guía, se<br />

selecciona o finaliza; este fenómeno también se refiere al estado por el cual <strong>de</strong>terminada<br />

conducta frecuentemente se logra o se <strong>de</strong>sea; también se refiere al hecho <strong>de</strong> que un individuo<br />

apren<strong>de</strong>rá, recordará u olvidará cierto material <strong>de</strong> acuerdo con la importancia y el significado<br />

que el sujeto le dé a la situación...”.(pp. 136-137). Como se observa en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Littman,<br />

los fenómenos motivacionales integran un conjunto <strong>de</strong> aspectos, a la vez interrelacionados<br />

entre sí, y que son subyacentes al resultado final que es la conducta observable. Todos estos<br />

aspectos tienen influencia en la persistencia, la intensidad, la frecuencia y la dirección <strong>de</strong> la<br />

conducta y a su vez interactúan entre ellos aumentando, manteniendo o disminuyendo la<br />

conducta.<br />

La motivación <strong>de</strong>portiva ha sido abordada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes perspectivas; entre cabe<br />

<strong>de</strong>stacar las aproximaciones <strong>de</strong>l rasgo (Hull, 1943), la aproximación situacional (Martens,<br />

1975), y la aproximación interaccional (Cruz, 1997). La aproximación interaccional <strong>de</strong> la<br />

motivación en el <strong>de</strong>porte, es la perspectiva más ampliamente respaldada por los psicólogos <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte (Balagué, 1990; Carron, 1984; Cruz, 1997; Weinberg y Gould, 1996). Los<br />

interaccionalistas afirman que la motivación no es el resultado únicamente <strong>de</strong> variables como la<br />

personalidad, los motivos y objetivos ni sólo <strong>de</strong> factores situacionales como la influencia social,<br />

la estructura contextual o el historial <strong>de</strong> victorias y <strong>de</strong>rrotas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portista, sino que, más bien,<br />

la mejor forma <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la motivación <strong>de</strong>portiva es examinar el modo en que interactúan<br />

esos dos conjuntos <strong>de</strong> factores.<br />

Todos estos aspectos tienen influencia en la persistencia, la intensidad y la frecuencia<br />

<strong>de</strong> la conducta y a su vez interactúan entre ellos aumentando, manteniendo o disminuyendo la<br />

conducta (Figura 1).<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!