06.07.2013 Views

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

libro de actas vol i - Ciencias del Deporte - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II Congreso <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> INEF-Madrid<br />

Capítulo 3. Tasas y otros ingresos<br />

Aquí se incluyen todos los ingresos (abonos, matrículas, entradas puntuales, alquileres <strong>de</strong><br />

instalaciones y <strong>de</strong> material, cursos y activida<strong>de</strong>s, publicidad en espacios <strong>de</strong> la instalación,<br />

patrocinio y publicidad en activida<strong>de</strong>s, venta <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong> la instalación) que<br />

provienen <strong>de</strong>l cobro <strong>de</strong> los anteriormente llamados precios públicos y que es el sostenimiento<br />

<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>portes. Con respecto al presupuesto total <strong>de</strong> gastos corrientes, aparecen unos<br />

ingresos <strong>de</strong> 4.495.570 €, con una media <strong>de</strong> 276.465 € por Municipio (color azul).<br />

Se aprecia que el mayor porcentaje <strong>de</strong> autofinanciación <strong>de</strong> ingresos por tasas a través <strong>de</strong><br />

este capítulo lo encontramos en Alcázar <strong>de</strong> San Juan, Cuenca y Almansa, don<strong>de</strong> supone el<br />

40%, el 37% y el 37%, respectivamente. El menor nivel <strong>de</strong> autofinanciación lo encontramos en<br />

Hellín y en Socuéllamos, con un 9,8% y un 10%, respectivamente.<br />

Se observa que el presupuesto <strong>de</strong> gastos corrientes, son 15 millones <strong>de</strong> €, y los ingresos<br />

por tasa que correspon<strong>de</strong>n al capítulo 3, <strong>de</strong> 4,5 millones <strong>de</strong> €. En el gráfico 3 aparece que la<br />

media es <strong>de</strong>l 30,34% <strong>de</strong> los ingresos para los gastos corrientes en los Municipios analizados.<br />

Es conveniente que los gastos <strong>de</strong> explotación sean cubiertos por los usuarios que reciben<br />

el servicio, siguiendo la filosofía <strong>de</strong>l carácter <strong>vol</strong>untario <strong>de</strong> los precios públicos para un servicio<br />

prestado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Administración, quedando abierta la posibilidad <strong>de</strong> que el Ayuntamiento se<br />

haga cargo <strong>de</strong> los costes que suponen los programas sociales y <strong>de</strong> interés público que estime<br />

conveniente. No obstante, la consecución <strong>de</strong> resultados positivos pue<strong>de</strong> dar lugar a cubrir<br />

costes en los capítulos 1 y 2 u otros correspondientes a amortización <strong>de</strong> inversiones o costes<br />

mediales si se estimara oportuno.<br />

Este es uno <strong>de</strong> los aspectos más importantes <strong>de</strong>l presente estudio, pues se comprueba la<br />

hipótesis principal: el bajo nivel <strong>de</strong> autofinanciación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>portivos municipales.<br />

Sobre este tema se han llevado a cabo otros trabajos en España. Así, en el II Congreso<br />

<strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong> en Euskadi se presentaron los indicadores económicos <strong>de</strong> los servicios<br />

municipales <strong>de</strong> Euskadi; concretamente el estudio se centraba en 12 Municipios y referente al<br />

año 1999. En él se pue<strong>de</strong> observar que la autofinanciación es <strong>de</strong>l 56,85%. En este estudio se<br />

verifica que hay algunos servicios <strong>de</strong>portivos municipales que llegan a una autofinanciación <strong>de</strong>l<br />

100%: es el caso <strong>de</strong> Santurtzi. El número <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> los Municipios va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 13.500<br />

hasta 99.000 habitantes excepto Bilbao, con una población <strong>de</strong> 370.997 habitantes, que llega a<br />

un 51,4% <strong>de</strong> autofinanciación.<br />

La Junta <strong>de</strong> Andalucía en el año 1998, por medio <strong>de</strong>l Instituto Andaluz <strong>de</strong>l <strong>Deporte</strong>,<br />

organizó el II Seminario <strong>de</strong> financiación y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión para los Municipios <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

20.000 habitantes. En este estudio se observa que el nivel <strong>de</strong> autofinanciación es <strong>de</strong> un 19%.<br />

Hay servicios municipales, como el caso <strong>de</strong> Málaga, que no pasan <strong>de</strong>l 8% <strong>de</strong> autofinanciación.<br />

Antequera (Málaga) y Camas (Sevilla) son los únicos casos en que los servicios <strong>de</strong>portivos<br />

llegan al 34% y al 53%.<br />

El capítulo <strong>de</strong> tasas y otros ingresos se nutre fundamentalmente <strong>de</strong> la aportación <strong>de</strong> los<br />

usuarios a la hora <strong>de</strong> utilizar las instalaciones y servicios <strong>de</strong>portivos. El dato obtenido como<br />

media entre los 16 Municipios <strong>de</strong>terminado es <strong>de</strong> 6,95 €. por persona y año. El indicador más<br />

elevado aparece en Toledo y en Almansa, con 12,26 € y 10,09 €, respectivamente, y los<br />

indicadores más bajos los encontramos en Hellín y Socuéllamos, con 1,60 € y 1,71 €,<br />

respectivamente.<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!